CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Las tortugas marinas son de las especies beneficiadas por la pandemia

Eliesheva Ramos
AGOSTO 04 , 2020

El confinamiento ayudó a que se incrementara el arribo de tortugas a las playas de Cozumel. Se han marcado hasta finales de junio, 2,200 nidos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
vienen más tortugas a las playas
tortugas-beneficias-por-la-pandemia

México es privilegiado por su diversidad de tortugas marinas. Siete de las ocho especies reconocidas en el mundo anidan en playas mexicanas, tanto en las del Pacífico como en las del Golfo de México y El Caribe. Eso convierte a México en el país con el mayor número de especies de tortugas marinas, pues utilizan las aguas marinas de jurisdicción nacional con fines de crianza, transito o alimentación.

Uno de los efectos secundarios de la pandemia ha sido darle oportunidad a la naturaleza de recuperarse de los efectos de la actividad humana.Una de las más importantes pruebas de lo anterior ha sido el notable incremento de actividad de las tortugas marinas. No solo inició antes de lo habitual la temporada de anidación, sino que semana a semana se rompen los récords de registro de nidos, 2,200 registrados hasta el 29 de junio en contraste con 846 del 2019.



tortuga marina

El municipio de Cozumel cuenta con el ‘Campamento Tortuguero San Martín’ que desde hace 30 años se encarga de la protección, del conteo y de un meticuloso registro de nidos con el tipo de especie de tortuga, número de huevos estimados por nido, fechas de desove y fecha probable de eclosión.

Todas las especies de tortugas marinas de México se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo de en ‘peligro de extinción’.



“En esta temporada de anidación hemos visto cambios importantes en el comportamiento de las tortugas marinas, iniciaron antes de lo previsto el arribo y el número de nidos registrados es 260 por ciento mayor que el año pasado” dice Edgar G. Sosa Coral, técnico responsable del Programa de Protección a la Tortuga Marina del ‘Campamento Tortuguero San Martín’.

anidación tortuga marina

“La nula actividad humana tanto en las playas como en el mar, ya que en ambos casos estuvieron cerrados a toda actividad durante meses, se presume sea la causa de este inusual aumento en el arribo de los quelonios a desovar en las playas de la isla. Actualmente estamos contabilizando más de 100 nidos cada noche, sin embargo sabemos que por el recurso humano limitado con el que contamos hay muchos desoves que no estamos contabilizando lo que hace pensar que el número real de nidos sea muy superior al que tenemos registrado”, explica Sosa Coral.

Las tortugas marinas comparten características en común: son carismáticas, sumamente atractivas y llaman la atención para acciones y proyectos de conservación; son indicadoras, su presencia supone relativa salud en los ecosistemas; son migratorias, su ciclo de vida lo realizan recorriendo diversas naciones del área que comparten las mismas especies.



beneficios de la pandemia el coronavirus ha beneficiado a los animales mas tortugas vienen a las playas mexicanas por la pandemia tortuga marina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus