CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Leer para formar mejores seres humanos

Eliesheva Ramos
MARZO 14 , 2018

¿Qué pasaría si de la noche a la mañana te dicen que tienes prohibido leer? ¿Qué harías? ¿Qué harían los padres de familia? ¿Qué haría el personal docente?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
leer-forma-buenos-seres-humanos

Seguramente se molestarían porque esa medida nos dejaría aislados y en el subdesarrollo ¿verdad? Pero aunque ahí están los libros nadie lee. O leen muy poco.

Aunque en México el hábito de la lectura es muy bajo, existen diversas iniciativas que se están encargando de formar ávidos lectores y, con ellos, seres humanos más analíticos y preparados.



“Si comparamos a México con países con índices de lectura muy altos como los Nórdicos —Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca— el nivel es muy bajo, pues en esas naciones leen 20 libros per cápita al año, mientras que, en México, en una casa con cuatro miembros, solo se lee un libro y medio al año” explica a Selecciones Lorenza Estandía, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de Editorial Norma.

Si solo analizamos la lectura de libros, el panorama se oscurece, agrega, pero en general hay buenas noticias en este asunto de formar lectores:

Los esfuerzos del gobierno federal a través del Programa Nacional de Lectura y, en particular de ‘Rincones de Lectura’, iniciativa que dota a las escuelas de libros,  son muy importantes y están dando buenos resultados.

Además, existen otros procesos de lectura cotidianos gracias a las nuevas tecnologías. “Actualmente se escribe en el mundo como nunca antes, mensajitos a través de whatsapp, por ejemplo, así como un contacto directo con el Internet en donde se dan procesos lectores”.

Por otra parte, México ha superado el nivel educativo promedio de los padres de familia. Mientras que en 1980 el nivel promedio era tercero de primaria, en el 2018 el nivel promedio de educación de los padres de familia que ahora tiene a sus hijos en educación básica es de tercero de secundaria, lo que significa un incremento significativo, además de que tanto las escuelas públicas como privadas y su personal docente tienen un compromiso real con la lectura y en la formación de ávidos lectores.



“Un niño que lee, será en adulto que piensa”

¿Quieres hijos más capaces, críticos, analíticos y, sobre todo, mejores seres humanos? Foméntales el hábito de la lectura. Como padre de familia, tu participación es fundamental.

¿No sabes cómo empezar? Lorenza Estandía, quien participa en el fortalecimiento de la cruzada a favor de la lectura y escritura mediante el Concurso Norma de Literatura Infantil y Juvenil, te dice cómo crear ávidos lectores.

  • Aborda la lectura como una actividad placentera y recreativa.
  • Reconoce que la lectura es un privilegio por el que muchísima gente se ha sacrificado para que tú tengas la posibilidad de educarte y de disfrutar de un libro.
  • Si eres lector tu ejemplo le indicará a tu hijo que existe un recurso llamado libro que tiene una información y es de interés.
  • Si le lees un cuento antes de dormir estarás fomentando el hábito de la lectura y además estarás viviendo un momento precioso de intercambio emotivo y afectivo.
  • Permite que los niños elijan sus lecturas, pues en infinidad de ocasiones les prescribimos algo desde la mirada del adulto y no ponemos atención en sus intereses.
  • Si no sabe qué elegir, ten la sensibilidad de acercarle aquello que le despierta inquietud en ese momento de su vida.
  • Llévalos a actividades que giren en torno a los libros como cuentacuentos o ferias del libro.
  • Permítele que lea y relea el mismo libro cuantas veces quiera hasta que termine de extraerle todo el sentido y el significado y sienta la necesidad de algo nuevo.
  • Acérquense a las librerías. Antes eran muy ajenas, pero ahora la mayoría cuenta con rincones juveniles e infantiles en donde se imparten dinámicas lectoras los fines de semana.
  • Favorece la formación de una librería en casa.

Lo que NUNCA debes hacer

Lamentablemente la lectura se maneja en infinidad de hogares y escuelas como castigo. “No estás haciendo nada ponte a leer”, “te estás portando mal en el aula, vete a la biblioteca a leer” y eso no ayuda a la formación de lectores.

“Si analizas la evolución que ha tenido en la historia de la cultura el libro y los procesos de lectura descubres que antes los libros estaban reservados a una capa muy limitada de la población, que eran los sabios y las clases sociales privilegiadas, y gracias a la lucha de infinidad de personas se logró socializar la educación a toda la población” comenta Lorenza Estandía.

“Una vez que formas un niño lector, formas un lector para siempre, y si adicionalmente logras que tenga valoración hacia la lectura —que es donde están puestas las verdades universales del ser humano, donde está el manejo de los valores, la capacidad de análisis y de síntesis, la creación de un punto de vista crítico y de una personalidad propositiva— estamos convencidos de que formarás a un buen recurso humano para que en el futuro se desempeñe en el área que elija” finaliza Lorenza Estandía, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de Editorial Norma.

¿Qué tantos libros lees al año? ¿Se te hacen pocos? ¿Podrías leer más?



como acercar a los niños a libros como inculcar el habito de la lectura lectura en los hogares programa nacional de lectura
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus