CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Lemonading: El poder del espíritu lúdico para afrontar la adversidad

Lilo
FEBRERO 12 , 2025

No se trata de ignorar los problemas, sino de abordarlos con creatividad, optimismo y flexibilidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Lemonading: La fórmula para superar los desafíos con alegría
Lemonading El poder del espíritu lúdico

¿Alguna vez has escuchado el dicho “Cuando la vida te da limones, haz limonada”? Esta frase, aparentemente simple, encierra una poderosa filosofía: la capacidad de transformar lo amargo en algo dulce y refrescante. En inglés, este concepto se conoce como lemonading, y un reciente estudio científico ha demostrado que adoptar una actitud lúdica y positiva ante la adversidad no solo es posible, sino que también fortalece nuestra resiliencia.

[Puedes leer: 9 formas de desarrollar resiliencia, según expertos en salud mental]



Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han descubierto que las personas con un enfoque más alegre y juguetón de la vida son capaces de afrontar mejor las situaciones difíciles, como la pandemia de COVID-19. Según el estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology, estas personas no ignoran los problemas, sino que los abordan con creatividad y optimismo, encontrando oportunidades de crecimiento incluso en los momentos más oscuros.

El estudio: Alegría y resiliencia en tiempos de pandemia

El equipo de investigación, liderado por la Dra. Xiangyou “Sharon” Shen, se propuso explorar cómo el espíritu lúdico influye en la forma en que las personas enfrentan la adversidad. Para ello, encuestaron a 503 adultos en Estados Unidos durante la segunda ola de la pandemia, en febrero de 2021.

La encuesta evaluó aspectos como la percepción del riesgo de infección, las expectativas sobre el futuro, el apoyo social y las respuestas emocionales y conductuales de los participantes. Además, se midió su capacidad de jugar, es decir, su espontaneidad y motivación para buscar diversión.

Los resultados fueron reveladores: los participantes más lúdicos mostraron una visión más optimista del futuro y una mayor confianza en que la vacunación permitiría volver a la normalidad. Sin embargo, esto no significaba que subestimaran los riesgos. “Las personas lúdicas no minimizaron los peligros de la COVID-19, pero dirigieron su enfoque hacia las posibilidades de cambio y crecimiento”, explicó la Dra. Shen.



[Quizás quieras leer: ¿Nunca cumples tus propósitos? Una especialista te revela qué te está boicoteando]

El poder del espíritu lúdico

El estudio dividió a los participantes en cuartiles según su nivel de alegría y comparó a los más lúdicos con los menos lúdicos. Las diferencias fueron notables:

  • Creatividad y adaptación: Las personas más lúdicas encontraron formas creativas de mantenerse activas y comprometidas, como modificar horarios o explorar nuevos lugares.
  • Optimismo realista: Aunque ambos grupos se sentían igualmente vulnerables, los más lúdicos mantuvieron una actitud positiva sin distorsionar la realidad.
  • Resiliencia activa: Adoptaron medidas más proactivas para afrontar la situación, lo que les permitió sentirse más alegres y conectados con su vida diaria.

Cómo cultivar el Lemonading

La Dra. Shen sugiere que el espíritu lúdico no es algo innato, sino que puede desarrollarse. Aquí algunas estrategias para fomentarlo:

  1. Participa en actividades que te provoquen alegría: Ya sea bailar, pintar o simplemente reír con amigos, busca momentos que te hagan sentir bien.
  2. Mantente abierto a nuevas experiencias: Sal de tu zona de confort y explora actividades que nunca antes habías probado.
  3. Rodéate de personas que te hagan reír: La risa es contagiosa y puede ayudarte a ver la vida desde una perspectiva más positiva.

Conclusión: El lemonading como herramienta de vida

El estudio de la Universidad Estatal de Oregón nos recuerda que la alegría y el espíritu lúdico son recursos valiosos para afrontar la adversidad. No se trata de ignorar los problemas, sino de abordarlos con creatividad, optimismo y flexibilidad.

Como afirma la Dra. Shen, “el juego es un recurso vital, pero poco valorado para mantener el bienestar, especialmente durante tiempos difíciles”. Así que la próxima vez que la vida te dé limones, recuerda: no solo puedes hacer limonada, sino también disfrutar del proceso.



¿Funcionan realmente las afirmaciones positivas? actitud positiva cambiar lo negativo y ver más positivo lúdico resiliencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus