CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Levadura de cerveza ¿es buena o mala?

Lilo
DICIEMBRE 22 , 2023

La levadura de cerveza es un alimento rico en nutrientes que puede ofrecer una serie de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles contraindicaciones antes de consumirla.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Levadura de cerveza ¿es buena o mala?
Levadura de cerveza ¿es buena o mala

¿Estás pensando en empezar a tomar levadura de cerveza? Si es así, primero debes conocer los numerosos beneficios que ofrece este hongo junto con las situaciones en las que no se recomienda su consumo. Aunque ingerirla tiene muchas ventajas, también hay casos en los que podría afectar negativamente tu salud.

Ahora que ya te comentamos esto, empecemos por saber, ¿qué es la levadura de cerveza?



 Es un producto que se obtiene gracias a un microorganismo denominado Saccharomyces cerevisiae, el cual fermenta el trigo y la cebada. El resultado se limpia, seca y pasteuriza antes de venderlo en forma de polvo o de copos. Otra forma habitual de encontrarlo en el mercado es como complemento nutricional (en comprimidos o cápsulas)

La levadura de cerveza es una fuente rica de proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes. Estos nutrientes pueden ayudar a mejorar la salud en general, incluida la salud del corazón, la salud digestiva y la salud del sistema inmunitario.



Composición nutricional de la levadura de cerveza

  • Proteínas: contiene una clase de proteínas llamadas unicelulares que contienen todos los aminoácidos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), Informe 522 de 1973. Tienen un elevado contenido de lisina, por lo que complementan muy bien las proteínas de los cereales que generalmente carecen de este aminoácido; también son ricas en isoleucina y treonina.
  • Otro nutriente importante es el glutatión que, aunque no es una proteína, está compuesto por tres aminoácidos: glicina, ácido glutámico y cisteína y que tiene un gran interés por su potente acción antioxidante y porque facilita el transporte de aminoácidos y minerales, entre otras funciones.
  • Vitaminas: contiene vitaminas hidrosolubles del complejo B, principalmente vitaminas B1, B2, B6, B3, ácido fólico y biotina-pantotenato, que participan en reacciones enzimáticas muy importantes del organismo y como activadores de las funciones de la respiración de las células de nuestro organismo.
  • Minerales y oligoelementos: la levadura de cerveza es también una fuente importante de minerales y de oligoelementos, indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Entre los oligoelementos destacan: el selenio, con grandes propiedades antioxidantes, y el cromo, muy importante para el metabolismo de los azúcares y de las grasas.
  • Fibra: la levadura de cerveza es también rica en fibra dietética (alrededor del 18% de su materia seca), por lo que tiene un efecto prebiótico que favorece el desarrollo de la flora bacteriana intestinal.

Beneficios comprobados de la levadura de cerveza:

La levadura de cerveza tiene una serie de beneficios comprobados para la salud, que incluyen:

  • Fortalece el sistema inmunitario: Es una buena fuente de vitamina B6, que es importante para el funcionamiento del sistema inmunitario. También contiene zinc, que es un mineral esencial para la función inmunitaria.
  • Ayuda a controlar el azúcar en sangre:Puede ayudar a controlar el azúcar en sangre al aumentar la sensibilidad a la insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a metabolizar el azúcar.
  • Reduce el colesterol: La levadura de cerveza puede ayudar a reducir el colesterol al aumentar el colesterol HDL, también conocido como colesterol bueno. El colesterol HDL ayuda a eliminar el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo, del cuerpo.
  • Mejora la salud digestiva: La levadura de cerveza es una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el movimiento intestinal y a prevenir el estreñimiento.
  • Promueve la salud del cabello y la piel: Es una buena fuente de biotina, que es importante para la salud del cabello y la piel. La biotina ayuda a producir queratina, una proteína que es esencial para la estructura del cabello y la piel.

Contraindicaciones

Tiene un alto contenido en purina, por lo que a pesar de las positivas propiedades de la levadura de cerveza, esta está contraindicada en caso de cólicos nefríticos, gota, mujeres embarazadas y durante la lactancia (aunque hay opiniones dispares sobre este último punto). También puede interferir con algunos medicamentos. Es importante que consultes con tu médico antes de tomarla.

Por último, la dosis recomendada de levadura de cerveza es de 1-2 cucharaditas por día. Si está tomando levadura de cerveza por primera vez, es importante comenzar con una dosis baja y aumentarla gradualmente hasta que encuentre la dosis que le resulte cómoda.



cerveza deficiencia de vitamina B6 levadura de cerveza mejor hora para consumir proteínas minerales vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus