CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Cómo inculcar la bondad en nuestros hijos

Selecciones
MARZO 15 , 2018

Todos los niños necesitan la oportunidad de practicar la generosidad y la bondad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
ninos-y-bondad-1

—¿Qué es eso? —preguntó Genie, mi hija de 10 años, asomándose por encima de mi hombro al ver que me reía de una carta que acababa de abrir.

“Servicio de despertador”, decía un texto mimeografiado, “2.50 dólares por llamada. Deje mensaje”. Al pie de la hoja se veía un número telefónico y el dibujo de un teléfono con disco para marcar, como el que usaba mi tía abuela Sara hace 40 años.



—¿Te hace gracia la carta? —me preguntó Genie.

—En realidad, no —reconocí—. Sólo me parece anticuada.

—¿Qué es un servicio de despertador? —agregó extrañada, lo que confirmaba mi opinión.

Le expliqué que antes de que existieran los teléfonos inteligentes, había quienes pagaban a alguien para que los despertara con una llamada.

—¿Quién envió el anuncio? —siguió interrogándome.

—Tal vez una persona mayor que no sabe que las llamadas para despertar son anticuadas —dije—, y que necesita dinero.

—¿Podemos pedir una llamada? —preguntó con los ojos iluminados.

—No la necesitamos —gruñí.

Al otro día, de pie junto a mi cama, Genie me despertó tocándome el hombro con el anuncio.

—¿Podemos pedir una llamada de despertador? —insistió.

—No la necesitamos —le repetí—. Al menos yo no: te tengo a ti.

A la hora de dormir, el anuncio seguía en mi mesita de noche. Lo tomé y me dirigí hacia el bote de basura de la cocina pasando junto a Genie, que estaba haciendo la tarea.

—¡Espera! —gritó, levantándose de un salto y quitándome la hoja; entonces, con ojos llorosos, añadió—: Me da lástima el señor despertador, si es que necesita dinero. ¿Podemos pedir la llamada?

Miré el anuncio, con su dibujo del teléfono de disco, y volví a recordar a mi tía Sara y su viejo aparato.



De niña iba a visitarla el Día del Trabajo, cuando Jerry Lewis presentaba su teletón anual en pro de la Asociación de Distrofia Muscular. Invariablemente, mi tía me estrechaba la mano, tomaba el teléfono de disco y marcaba el número que aparecía en la pantalla del televisor.

Sosteniendo el enorme auricular entre las dos, anunciábamos a la operadora: “Queremos ayudar a los niños de Jerry”.

Ahí estaba ahora mi hija, mostrando el mismo gran corazón que a mí me inculcaron en la infancia, y yo no le hacía caso.

Siempre le he dicho que sea bondadosa con los menos afortunados, pero no ha conocido a ninguno en nuestro arbolado barrio residencial, felizmente exento de penurias. Pensaba que por fin había encontrado alguien a quien ayudar directamente. ¿Cómo iba yo a frustrar sus nobles intenciones?

Busqué en Google la dirección del remitente. Es increíble lo que se puede hallar en estos tiempos con unos pocos clics. La dirección era de un hombre al que llamaré Raymond, quien vivía en una localidad menos próspera a 32 kilómetros de distancia. Rondaba los 65 años.

Marcamos su teléfono y, sosteniendo el auricular entre las dos como hacíamos mi tía Sara y yo, le dijimos que necesitábamos sus servicios.

—¡Perfecto! —repuso él con voz temblorosa pero amigable, evidentemente tan asombrado de recibir el pedido de una niña como yo de posibilitarlo (sobre todo porque Genie solicitó el servicio para un sábado a las 7 de la mañana).

Cuando le preguntamos cómo le pagaríamos los 2.50 dólares, dijo:

—Manden un cheque por correo.

Genie estuvo radiante toda la semana. El viernes por la noche le puse el teléfono junto a la almohada para que atendiera la llamada de Raymond.

Por la mañana llegó brincando a mi cuarto para decirme cómo él le había deseado un día feliz, y cómo el deseo se había cumplido.

La tecnología ha hecho obsoletas algunas cosas, pero otras, como la bondad y la generosidad, son virtudes que el mundo siempre necesitará. Muchas personas mayores las necesitan, tan sólo para seguir adelante.

Todos los niños necesitan la oportunidad de practicarlas, tan sólo para madurar, y los padres deben permitírselo.

En el ajetreo de mi vida cotidiana olvidé esto por un momento.  Supongo que sólo necesitaba una llamada de atención.

¿Cómo has inculcado en tus hijos el valor de la bondad?



bondad y generosidad de los niños inculca buenos valores en tus hijos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus