CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Llega época de neumonías; vigila a los menores de cinco años

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 24 , 2018

Aunque el Virus Sincicial Respiratorio —altamente contagioso— está presente todo el año, a partir de octubre aumentan los casos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
epoca-de-neumonia

Aunque el Virus Sincicial Respiratorio —altamente contagioso— está presente todo el año, a partir de octubre aumentan los casos.

Especialistas en neonatología y asociaciones civiles alertaron sobre el desconocimiento y la falta del diagnóstico oportuno del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de hasta el 75 por ciento de las bronquiolitis infantiles y el 40 por ciento de todas las neumonías en niños.



“Los padres deben saber que este virus puede poner en peligro la vida de bebés de alto riesgo (prematuros, con displasia broncopulmonar o cardiopatías congénitas), lo que puede ocasionar su reingreso a cuidados intensivos y el uso de ventilación mecánica”, alertó la doctora Dulce María Casillas, Presidenta de la Asociación de Neonatología de Guanajuato.

Casillas García agregó que, si bien las infecciones se presentan prácticamente durante todo el año, hay un incremento de brotes en temporada de frío, particularmente de octubre a marzo. Ante este panorama, la especialista en neonatología lanzó un llamado para tomar medidas preventivas.

A nivel mundial, el VSR es la causa más común de infecciones agudas del tracto respiratorio bajo, con un estimado de 33.8 millones de infecciones en niños menores de cinco años, de los cuales, el 10 por ciento requerirá hospitalización y está relacionado con la muerte de hasta 199 mil menores.

El incremento de dichas complicaciones en la salud de los bebés de alto riesgo –los que nacen antes de la semana 37 de gestación y los que tienen cardiopatías congénitas o displasia broncopulmonar– está relacionado con la interrupción del desarrollo pulmonar y la inmadurez del sistema inmune.

¿Cómo se manifiesta el VSR?

  • Fiebre
  • Goteo nasal
  • Tos

Sin embargo, “de no ser tratado a tiempo, los bebés de alto riesgo que contraen una infección por VSR son susceptibles a desarrollar infecciones respiratorias graves”, agregó.

Algunos consejos para evitar la propagación del virus son:

  • Lavarse las manos antes de tocar a un recién nacido
  • Cubrirse la boca si algún adulto o menor padece alguna enfermedad respiratoria
  • Evitar multitudes
  • Acudir con el especialista para dar seguimiento a un tratamiento que resguarde los pulmones de los lactantes

Por su parte, Ilein Bolaños, Directora General de Con Amor Vencerás (CAV), Asociación Civil que cuida y protege a los bebés prematuros, refirió que de acuerdo con el reporte Nacidos demasiado pronto de la Organización Mundial de la Salud, nacen anualmente al menos 15 millones de bebés prematuros en el mundo.



Destacó que “es un problema de salud en aumento porque los bebés tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones médicas y muchas veces tienen que pasar semanas –e incluso meses– en cuidados intensivos.

“Por este motivo hacemos un llamado a quienes esperan bebés para que conozcan los riesgos potenciales de estos nacimientos. Queremos que mejore la salud materna y neonatal para garantizar la calidad de vida tanto de la madre como del recién nacido”, puntualizó la Socia-Fundadora de CAV.

Infinidad de padres de familia no saben los riesgos que implica el VSR y, ante esta situación, diversas organizaciones de la sociedad civil realizan un esfuerzo continuo –en conjunto con las instituciones de salud– para proteger a los bebés prematuros y concientizar a la población general.

Aunque el VSR no tiene vacuna –explicó Casillas García–, la única intervención segura que hoy tenemos para evitar que el VSR detone un cuadro respiratorio grave es por medio de la inmunización pasiva, que consiste en la administración en la temporada de mayor riesgo de un anticuerpo monoclonal que reduce de manera significativa las hospitalizaciones.

“Con ello podemos proteger los pulmones de los bebés de alto riesgo. La inmunización se trata de una intervención aprobada para la prevención de enfermedades graves por Virus Sincicial Respiratorio, además de acompañarse con los cuidados en casa y la lactancia materna”, abundó.

Asimismo, mencionó la importancia de informar a los padres de familia para que asistan a sus instituciones de salud donde pueden recibir orientación y el tratamiento para los bebés. Reiteró que los pequeños que ya fueron inmunizados también deben recibir el refuerzo de la inmunización pasiva, con el objetivo de minimizar los riesgos de desarrollar infecciones respiratorias.

La doctora Dulce María Casillas e Ilein Bolaños coincidieron en señalar que el VSR es un virus altamente contagioso y un alto porcentaje de casos requiere atención hospitalaria. “Organizaciones civiles, instituciones de salud, especialistas y padres de familia debemos trabajar de la mano, toda vez que el VSR puede prevenirse con la inmunización pasiva, la cual protege a los menores de infecciones respiratorias agudas relacionadas con este virus”, concluyeron.



bebés prematuros enfermedades peligrosas en bebés neonatos Virus Sincicial Respiratorio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus