CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¡Llorar y llorar, llorar y llorar! Conoce la importancia de las lágrimas

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 21 , 2019

¿Sabías que una persona puede llegar a producir de 56 a 113 litros de lágrimas por año? Llorar es bueno y deberíamos hacerlo más seguido.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por-que-existen-las-lagrimas

¿Cuándo fue la última vez que lloraste? ¿Recuerdas por qué lo hiciste? Sin duda nuestras lágrimas nos han acompañado a lo largo de toda nuestra vida y convivimos con ellas todo el tiempo, lo que puede invitarnos a pensar que son de suma importancia para nosotros, y sí lo son.

Un final feliz, un corazón roto, una basurita en el ojo o incluso la ‘emoción’ cuando cortamos una cebolla puede desencadenar un mar en nuestros ojos, pero ¿te has preguntado cuál es la razón y por qué son tan importantes?



Nuestras lágrimas cumplen infinidad de propósitos en nuestro día a día, pero a veces ni siquiera las notamos. De hecho, una persona puede llegar a producir de 56 a 113 litros por año, por lo que sería más fácil darnos cuenta de que en verdad las necesitamos cuando no las llegáramos a tener.

¿Te suena familiar? A continuación, te presentamos algunos datos que tal vez no sabías sobre las lágrimas y que demuestran su importancia:

¿Por qué tenemos lágrimas?

Ellas nos acompañan todo el tiempo. Lo primero que debemos tener en cuenta sobre nuestras lágrimas es que son una respuesta de nuestro cuerpo para mantener lubricados e hidratados nuestros ojos.

De hecho nacen de las glándulas lagrimales, ubicadas en nuestros párpados, y si no las tuviéramos o si fueran de mala calidad, desarrollaríamos la enfermedad de ojo seco -padecimiento que tienen alrededor de 352 millones de personas en el mundo y lo puede padecer cerca del 80 por ciento de la población en ciudades como la nuestra, donde las lágrimas son incapaces de proteger nuestros ojos, ya sea porque se evaporan más rápido de lo que deberían o simplemente no tenemos las suficientes de buena calidad. Esta enfermedad puede tratarse con lágrimas artificiales o gotas oftálmicas.

Sin embargo, nuestras lágrimas van más allá de eso, ¿sabías que tenemos tres tipos? Así es, no todas son iguales y cada tipo responde a situaciones en particular, mismas que te describimos en el siguiente punto.

Lágrimas para cada ocasión

Incluso podría considerarse pretensioso de nuestra parte, pero realmente no es el mismo tipo el que emite nuestro cuerpo para lubricar nuestra superficie ocular que la que tenemos cuando se nos “mete” algo al ojo o la que derramamos cuando termina nuestra película o serie favorita. Es por eso que tenemos tres tipos:

Lágrimas basales: están todo tiempo en nuestros ojos para lubricarlos, nutrirlos y proteger la córnea.

Lágrimas reflejo: se forman cuando necesitamos limpiar algún irritante como polvo o alguna basurita. Aquí entran las que derramamos cuando cortamos cebolla, gracias a que los vapores que despide ésta son nocivos para nuestros ojos. 

Lágrimas emocionales: como su nombre lo dice, son producidas cuando estamos felices, tristes, tenemos miedo o distintos estados emocionales.



Llorar es bueno y podríamos hacerlo más seguido. Aquí te decimos por qué.

Lloramos más de lo que creemos

Tal vez no lo notamos, pero las personas lloramos bastante. Tan solo en Estados Unidos, las mujeres lloran en promedio 3.5 veces en promedio al mes y los hombres 1.9, mientras que en Chile lo hacen 3.6 y 1.2 veces y en Brasil 3.1 y 1.0 respectivamente.

Pedimos ayuda con las lágrimas

La Dra. Lauren Bylsma de la Universidad de Pittsburg menciona que tal vez el valor del llanto va más allá de sus efectos fisiológicos, como la respuesta al dolor, y que realmente podría relacionarse más con la respuesta social que provoca; en pocas palabras, puede ser que las personas lloremos para informarle a los demás que necesitamos ayuda y así recibir apoyo. Tal vez por esto el llanto es tan recurrido para conseguir algo a cualquier edad.

Sirve como auto calmante

Un estudio realizado en 2014 por Gracanin, Bylsma y Vingerhoets explica que el llanto activa el sistema nervioso parasimpático, el cual nos ayuda a relajarnos. Por eso, después de llorar podríamos sentirnos sin energía e, incluso, quedarnos dormidos.

También, nuestras lágrimas emocionales liberan oxitocina y endorfina, químicos encargados de hacernos sentir bien, pero también expulsan hormonas de estrés.

Ahora que conoces un poco más sobre tus lágrimas, seguramente las vas a querer más por todo lo que hacen por ti. ¿Sabes si tienes lágrimas sanas para que puedan cumplir con sus propósitos? Algunos sencillos consejos que puedes seguir para cuidarlas, juntos con tus ojos, son:

Regla 20/20/20

Cada 20 minutos observa un objeto a 20 pies de distancia (6 metros) durante 20 segundos. Es una medida excelente de descanso si pasas largo tiempo frente a pantallas

  • Una dieta rica en Omega-3 mejora la calidad y cantidad de nuestras lágrimas
  • Usa lentes de sol grandes y con filtro UV de 99-100 por ciento
  • Mantente hidratado
  • Acude a revisiones oftalmológicas por lo menos una vez al año para conocer tu salud visual

Fuente: Alcon, empresa especializada en cuidado ocular



glándulas lagrimales lágrimas llanto lubricación ojo seco salud visual tipos de lágrimas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus