CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Lo que tu rostro dice de ti: refleja tu personalidad

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 27 , 2021

La forma del rostro, la forma de la nariz, de la boca; las emociones que sentimos y las expresiones que las acompañan dejan huella en ti.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
conoce cómo tu rostro habla de tu personalidad
rostro personalidad
Nota actualizada 01 noviembre 2024

La forma del rostro con la que nacemos, de la nariz, de la boca; las emociones que sentimos y las expresiones que las acompañan y que van dejando huellas en nuestros rostros. Todo ello dice algo de nosotros, de nuestras vivencias y personalidad ¿Qué dice tu cara de ti?

“Todos sabemos –comenta David Duarte, pionero en México de la medicina UNANI- la importancia de la expresión facial en la comunicación. El poder de una sonrisa o de un ceño fruncido son bien conocidos por todos, pero de lo que las personas aún no se han percatado es que su cara es un registro viviente de su personalidad.



Cada rostro refleja en su estructura y líneas la historia personal de su dueño, sus actitudes mentales, su carácter, requerimientos de intimidad, personalidad extrovertida o introvertida, preferencias personales, relación con el dinero, entre muchas cosas más.

El rostro un mapa personal 

Nuestra cara es como un mapa personal y las personas que saben sobre fisionomía tienen las herramientas para leer y entender el mapa.

Aprender a leer el rostro es como aprender un nuevo idioma sólo que es un idioma que ya conocemos y usamos aunque no seamos plenamente conscientes de ello. Desde la más temprana infancia, los bebes aprenden a imitar las expresiones faciales de las personas que los rodean, sobre todo de sus padres.

En ese sentido, existe un libro muy interesante llamado “El Método Blossom: ¿Cómo hablar con tu bebé desde su nacimiento?”, en donde la autora Vivien Sabel explica cómo los bebes buscan comunicarse a través de expresiones faciales y lenguaje corporal con sus madres desde los primeros días de nacido.

David Duarte explica que la lectura del rostro es una parte inherente de nuestra naturaleza. Antes de poder hablar, los grupos humanos dependían de la comunicación no verbal para su supervivencia.

Hoy en día, continuamos leyendo el rostro y respondiendo al lenguaje corporal de los demás aunque no seamos plenamente conscientes de ello. Recordemos que la comunicación no verbal representa el 3% del total de nuestra comunicación, mientras que la no verbal es el 97% .

Auto-identidad

Otro dato interesante -agrega- es que nuestras caras también son formadas por nuestro medio ambiente. Si bien es cierto que nuestras caras reflejan nuestro carácter interno, también lo es que nuestro sentido de auto-identidad suele depender de la retroalimentación que recibimos de aquellos que nos rodean. El cómo nos sentimos produce una respuesta emocional que con el tiempo se marca en las líneas de nuestro rostro.

La práctica de la fisionomía o lectura del rostro es un arte antiguo conocido y practicado alrededor del mundo. En la medicina china ha estado presente durante siglos y los griegos escribieron mucho sobre la estrecha relación entre la estructura facial y el carácter.

Por ejemplo, tanto el padre de la medicina, Hipócrates, como Aristóteles estudiaron la fisionomía. Aristóteles en su libro “Historia de los Animales” describe cómo puedes leer la personalidad de una persona en su rostro.



La frente

Comunica el estilo de pensamiento y desarrollo mental de una persona. Hay tres tipos básicos:

  • Dilatación: Imaginativo. Brillantes teorías o rica fantasía. Originalidad, le desagradan los sistemas rígidos. Le gustan las innovaciones y soluciones creativas.
  • b) Inclinado: (dilatación en sub-zona inferior) Intelectualidad inminentemente práctica y directa. Acción de las ideas. Buena memoria. Le gustan los métodos probados. Reflexivo. Reacciona con rapidez. Procede de forma apasionada, impulsiva y violenta.
  • c) Vertical: (retracción pronunciada en sub-zona media): Pensamiento lineal y ordenado. Prudente. Razonamiento y maduración de las ideas. Va paso por paso. No piensa bien bajo presión.

La nariz

Comunica la forma en que la persona recibe el aire para vivir, por eso indica la cantidad de energía que tiene una persona, también el estilo de trabajo y como maneja el dinero.

Hay seis tipos básicos:

  • Grande: (en proporción con el resto de la cara) Necesita estar en una posición de autoridad. Quiere tener un impacto importante. No se siente satisfecho en un trabajo en el cual siente que no tiene un impacto importante.
  • b) Larga: (de entre los ojos a la punta) Necesita controlar su ambiente de trabajo. Trabaja mejor en un ambiente que controla.
  • c) Corta: (en proporción con el resto de la cara) Hace las cosas. Trabajador. No tiene problemas con las partes tediosas del trabajo
  • d) Larga y recta: Trabajo lógico. Planeador a largo plazo. Previsor.
  • e) Cóncava: Trabaja desde los sentimientos. Necesita reconocimiento. No trabaja bien en un ambiente estresante o tenso.
  • f) Arqueada: Resuelve los problemas creativamente. Mentalmente agresivo y práctico. Le gusta dirigir a otros.

La boca

No sólo indica nuestra forma de expresarnos sino nuestro nivel de sensualidad e incluso el cómo interpretamos lo que otros nos dicen.

Hay dos tipos básicos según su tamaño:

  • Boca Grande (en proporción con la cara): Extrovertido. Confianza al expresarse. Expresivo. Entre más grande la boca, más extrovertido. Por ejemplo, Julia Roberts.
  • Boca chica (en proporción con la cara): Introvertido. Reservado.
  • Cauteloso. No revela sus pensamientos y sentimientos más profundos hasta que no se siente en confianza.

Los ojos

Debido a que nuestros ojos son el órgano sensorial primario para la luz, no es de sorprenderse que les hayan llamado “la ventana del alma”. Los ojos reflejan nuestras actitudes, nuestra apertura. También el cómo dejamos pasar o censuramos la información.

De acuerdo al espacio que hay entre ambos hay dos tipos básicos:

  • Muy espaciados: Visión hacia el Futuro. No le gusta el detalle. Imaginativo. Perspectiva muy amplia. Por ejemplo, Agnes la niña más chica de la película Mi villano favorito.
  • Muy juntos: Bueno con los detalles. Extremadamente enfocado. Los menores detalles son muy importantes. Por ejemplo, Claude Frollo, el villano de la película de Jorobado de Notre Dame de Disney.

Otro aspecto interesante de los ojos: es la profundidad de los ojos en la cuenca del ojo en donde se expresa la forma de participar en la vida. Existen dos formas básicas:

  • Saltones: Le encanta que lo incluyan, no le gusta que lo interrumpan.
  • Retrocedidos: reflexivo y reservado, cauteloso, observador.

Los cachetes

Representan el poder personal que perciben los demás, muchas veces la primera respuesta que recibimos de los demás es por los cachetes.

Hay cuatro tipos:

  • Sobresalientes: Símbolos de Poder. Recibe atención. Otros pueden sentir envidia. Líder natural.
  • Llenos: Lo apoyan mucho. Gran organizador. No se percibe como amenaza.
  • Delgados: Descargas intensas de energía, como en ráfagas. No le gusta trabajar con otras personas, prefiere sola.
  • Amplios: Gran aguante físico. Resistencia. Gran poder personal.

“Recomiendo la lectura de los libros de “Amazing Face Reading” de Mac Fulfer y “Fisiognomía” de Alfonso Granda para seguir profundizando en el tema”, finaliza Duarte.



rasgos de tu rostro tu personalidad tiene que ver con tu rostro tu rostro habla de ti
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus