CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Si soy millennial… ¿puedo tener cáncer de ovario?

Eliesheva Ramos
MAYO 05 , 2023

El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal. Su mortalidad es del 60 por ciento y la realidad es que sí puede afecta a mujeres jóvenes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cáncer de ovario
cáncer de ovario

El cáncer entre mujeres menores de 50 años ha aumentado en los últimos 20 años. El 5 por ciento de los diagnósticos de cáncer de ovario germinal aparece en adolescentes y mujeres jóvenes.

Cuando se habla de cáncer, la gente principalmente lo asocia a antecedentes familiares, pues es uno de los principales factores de riesgo.



También se relaciona con la edad avanzada y los cambios hormonales, pero pocas veces se tiene en mente que existen más circunstancias para el desarrollo de esta enfermedad.

Los jóvenes, por lo general, no piensan en las enfermedades crónicas y menos en las que se van desarrollando por diversos factores.

Los millennials (nacidos entre 1980 y 1995) suelen confiar en su estado de salud, postergan y no consideran necesarias las revisiones médicas de rutina.

El panorama

En México, la mortalidad de todos los cánceres aumentó 20 por ciento en el 2000.

Los cánceres ginecológicos y hematológicos son las principales causas de muerte por cáncer en mujeres jóvenes.

En el caso específico del tumor de ovario, en 2021 fue el cuarto cáncer en ocasionar el fallecimiento de mexicanas de 15 a 29 años y el tercero en mujeres de 30 a 59 años.

El cáncer de ovario es el cáncer ginecológico más letal. Su mortalidad es del 60 por ciento, superior al del cáncer cérvico uterino (50 por ciento) y el de mama (30 por ciento).

El cáncer de ovario, el séptimo más frecuente entre las mujeres en todo el mundo, puede iniciar en uno o en los dos ovarios al mismo tiempo, dice Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca México.

Existen dos tipos principales de cáncer de ovario:

  • El epitelial (CEO), que representa entre el 85-90 por ciento de los casos
  • El germinal (CGO), que representan menos del 2 por ciento de todos los cánceres de ovario y con una propensión a aparecer en mujeres entre los 20 y 30 años.

En la mayoría de los casos, el cáncer de ovario se detecta de forma incidental durante un examen ginecológico o ecográfico de rutina.

También se detecta en etapas tardías, pues como al inicio sus síntomas son inespecíficos, se confunde con enfermedades gastrointestinales o genitourinarias.

Por ello, el 75 por ciento del cáncer epitelial de ovario es diagnosticado en etapas avanzadas.  



“Es fundamental generar conciencia sobre la importancia de los chequeos de rutina, como la visita al ginecólogo desde jóvenes”, destacó Sigfrido Rangel, director Médico de GSK México.

“La cultura de la prevención y el diagnóstico oportuno son cruciales a la hora de enfrentarnos a una enfermedad como el cáncer, y puede hacer una diferencia enorme desde el tratamiento, hasta en la vida y la muerte”, puntualizó.

Sólo el 38 por ciento tiene probabilidades de vivir más allá de los cinco años tras ser diagnosticadas, dice Isabelle Aloi-Timeus, fundadora de la asociación Salvatti.

“Necesitamos actuar urgentemente. Debemos posicionar a este cáncer como prioridad de salud pública a través del trabajo entre pacientes, gobierno, legisladores, sociedad civil y grupos médicos”, comentó.

Cambia la historia sobre el cáncer de ovario

La modificación del estilo de vida puede reducir hasta en 40 por ciento los casos de cáncer en general, explica Homero Fuentes de la Peña, oncólogo clínico del Centro Oncológico Internacional.

Dejar de fumar, seguir una dieta saludable, consumir alcohol con moderación, evitar la exposición a los rayos ultravioleta y hacer ejercicio cada día son acciones que impactan favorablemente en la prevención, agrega.

Respecto al cáncer de ovario, algunas de las acciones que pueden modificarse para disminuir las probabilidades de su aparición son:

  • Mantener un peso saludable
  • Evitar el tabaquismo
  • Aplicación de talco genital

Aunque existe polémica con respecto a si el talco aplicado en la zona genital es peligroso, organismos como la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer lo han clasificado como “posible cancerígeno”.



cáncer de ovario prevención de cáncer prevención del cáncer tipos de cáncer de ovario
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus