CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Logra un compromiso con los empleados

Staff
ENERO 16 , 2018

La falta de reconocimiento laboral son las causas más comunes por las cuales las empresas pierden a sus colaboradores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
lograr-compromiso-con-los-empleados

En el momento de las resoluciones de Año Nuevo, cuidar la salud, tener una mejor remuneración y ser felices son las decisiones que encabezan la lista.

Pero, ¿qué hay de los deseos en el trabajo?

La falta de vinculación y de reconocimiento laboral son las causas más comunes por las cuales las empresas terminan perdiendo a sus colaboradores, es por ello que Sodexo, líder mundial en servicios que mejoran la calidad de vida, presenta cinco propósitos que los empleadores pueden adoptar para fortalecer el compromiso de sus trabajadores.



Hacer que mis empleados ahorren tiempo

El tiempo es dinero, ¡y es también estrés cuando se pierde en el transporte!

A nivel mundial, el trayecto promedio para llegar a la oficina dura 40 minutos (y lo mismo para el regreso al hogar). Esto equivale a un total de 300 horas al año, o a más del 10% del horario laboral perdido en traslados.

Por lo tanto, una buena política interna de viajes y transporte puede marcar una verdadera diferencia en el compromiso y la productividad de sus colaboradores.

Esta problemática, que afecta a empleados, también se puede solventar con home office, ya que las nuevas tecnologías hacen posible que trabajar a distancia sea eficiente y más fácil.

Dar un pequeño impulso a su presupuesto (sin sacrificar el mío)

Las personas con estrés financiero dedican un promedio de 13 horas al mes en el trabajo a abordar problemas relacionados con dinero. Sin embargo, ciertas medidas establecidas por el empleador pueden revertir esta tendencia y convertirse en verdaderas palancas de participación.

Algunas soluciones para aliviar el presupuesto de sus colaboradores de manera tangible son los vales de restaurante, de regalo o despensa.

Ya sea de manera colectiva o individual, de distribución periódica o según su desempeño, estos beneficios suelen ser muy valorados.

Ayudar a que cuiden de su salud

Más allá del aspecto financiero, es evidente que la salud y el bienestar son condiciones indispensables para impulsar el rendimiento laboral.

Además de un buen seguro médico, los programas de bienestar orientados son eficaces: el coaching nutricional, la ayuda para dejar de fumar, los planes de bienestar y para estar en forma son buenas maneras de animar a sus empleados a tomar mejores decisiones en términos de alimentación y a adoptar estilos de vida más saludables.



Escuchar a mis colaboradores

Un estudio realizado a nivel mundial muestra que el 40% de los trabajadores piensa que los beneficios e incentivos que reciben no se adaptan a sus necesidades.

Antes de crear un programa de este tipo para un negocio es importante definir una estrategia para definir los factores palanca y asegurar su efectividad.

En principio, puedes realizar una encuesta entre tus empleados y apoyarte en los datos internos para ajustar tu estrategia a las prioridades organizativas de tu empresa y ofrecer beneficios e incentivos que correspondan a las expectativas de tu plantilla.

Brindaré más oportunidades de crecimiento

Los beneficios financieros o en servicios no son las únicas herramientas para generar compromiso.

Cuando se trata particularmente de las nuevas generaciones Y y Z, el desarrollo personal y profesional son tan fuertes o más que un buen sueldo o un incentivo puntual.

Para el 54% de los millennials la posibilidad de evolución en la carrera encabeza su lista de criterios para elegir un empleador, muy por delante del salario (44%). Si los programas tradicionales de capacitación pueden ser complicados y costosos de implementar, hay alternativas más ágiles, pero igualmente eficaces como los MOOC (cursos online abiertos).

Generar un clima propicio para que expertos compartan sus conocimientos es otra buena palanca de progreso: 90% de los millennials dice que los “seniors” son una excelente fuente de aprendizaje en el lugar de trabajo.

Por su parte, el coaching individual es mucho más gratificante para un colaborador que las sesiones colectivas que no coinciden con sus expectativas y necesidades.

¿Si fueras el dueño de la empresa donde trabajas, qué harías pensando en los empleados?



ambiente laboral compromiso laboral condiciones de trabajo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus