CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Logra un sueño placentero con estos 10 tips

Selecciones
MARZO 16 , 2018

Conciliar el sueño parece ser, para muchos, una tarea titánica y difícil de llevar a cabo, y dormir bien es una de las piedras angulares de la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tips-para-dormir-rapido

De seis a ocho horas por noche parece ser la cantidad óptima de sueño para la mayoría de los adultos; y dormir mucho o dormir muy poco puede tener efectos adversos en su salud.

En la actualidad, la ciencia ha establecido que el déficit de sueño puede tener efectos serios y de gran alcance en tu salud:



  • Debilita tu sistema inmunológico
  • Acelera el crecimiento de un tumor (los tumores crecen de dos a tres veces más rápido en animales de laboratorio con trastornos de sueño severos).
  • Causa un estado prediabético, haciéndote sentir hambriento incluso cuando acabas de comer, lo que puede causar estragos en tu peso.
  • Afecta tu memoria seriamente, incluso con una sola noche en la que no duermas bien, lo que significa que dormir bien tendrá un impacto positivo en tu capacidad de pensar con claridad al día siguiente.
  • Disminuye tu desempeño físico y mental, además disminuye tu capacidad para resolver problemas.
  • Tu cuerpo produce menos melatonina que ayuda a suprimir los radicales que provocan el cáncer. Esta es la razón por la que los tumores crecen más rápido cuando no duerme bien.

Alterar el sueño también puede aumentar los trastornos relacionados con el estrés: enfermedades cardíacas, úlceras estomacales, estreñimiento y trastornos del estado de ánimo como la depresión.

1. No dormir te hace envejecer prematuramente

Al interferir con su producción de la hormona del crecimiento, que por lo general es liberada por la glándula pituitaria durante el sueño. Esta hormona te ayuda a verte y sentirte más joven.

Incluso un estudio demostró que las personas con insomnio crónico tiene un riesgo tres veces mayor de morir por cualquier causa. Si te cuesta conciliar el sueño, o despiertas antes de la hora deseada, o tienes un sueño inquieto y poco satisfactorio, tal vez estas recomendaciones sean de utilidad.

2. Haz ejercicio

Mantenerse físicamente activo cada día con actividades al alcance de la mano como caminar, correr o nadar, nos aportan tres beneficios clave: cuando uno está cansado por el ejercicio se duerme más rápido, consigue un mayor porcentaje de sueño profundo y se despierta con menos frecuencia durante la noche.

3. La cama es sólo para dormir y para tener relaciones sexuales

El resto de actividades como tumbarse en la misma para ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en algún dispositivo electrónico no aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día.

4. Horarios y rutina

Vete a dormir siempre a la misma hora, y despierta también a la misma hora, en la medida de lo posible. Entrenar a nuestro cuerpo hará que conciliemos el sueño más rápidamente y nos despertemos más frescos.

5. Adiós al tabaco

Fumar es un gran enemigo del descanso, aparte de nuestra salud en general. La nicotina provoca en nuestro organismo un efecto que dificulta que nos quedemos dormidos con facilidad.



6. Beber menos alcohol

El alcohol deprime el sistema nervioso, lo que ayuda a quedarse dormido. Sin embargo, este efecto desaparece a las pocas horas, lo que provoca que podamos despertarnos varias veces a lo largo de la noche. Además magnifica los ronquidos y otros problemas respiratorios relacionados con el sueño.

7. Los somníferos no son buenos aliados

Intenta evitar las pastillas para dormir y consulta con el especialista la forma más eficaz de tomarlas durante  un período de tiempo lo más corto posible.

8. Donde duermes debe ser un templo de tranquilidad y silencio

El móvil o la televisión deberán estar fuera de la zona de descanso. Lo ideal es que esté oscuro, relativamente fresco y lo más tranquilo posible. La habitación deberá estar ordenada y con pocos objetos alrededor para facilitar ese ambiente de tranquilidad que requiere un sueño reparador.

9. Siestas sí, pero cortas

La siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día, pero no si son extensas. Un máximo de 20 minutos nos sentará fenomenal. Si lo haces por más tiempo impedirás que por la noche te dé sueño.

10. Si no consigues dormirte, levántate

Estar acostado más de 20 minutos sin poder dormir es un indicador de que no estás relajado, por lo tanto, te va a costar conciliar el sueño. Levántate, ponte a leer un poco, y luego vuelve a la cama.

¿Logras dormir y descansar profundamente?



9 consejos para poder dormir déficit de sueño hormona del crecimiento melatonina trastornos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus