CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Tengo una lombriz en el intestino? Esto es la teniasis

Mónica Alcaraz Loman
JUNIO 20 , 2022

¿Sabías que no es tan sencillo identificar la teniasis porque presenta síntomas leves o incluso nulos? Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre las lombrices en el intestino.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
así puedes saber si tienes una lombriz o tenia solitaria
Tengo una lombriz en el intestino. Esto es la teniasis

Las infecciones intestinales pueden ser de lo más común en nuestro día a día, sin embargo, hay algunas que detrás de las náuseas y los calambritos abdominales podrían estar escondiendo una teniasis, o como popularmente la conocemos: una “lombriz solitaria”.

Aquí te cuento qué necesitas tener en cuenta para saber si tienes una lombriz en el intestino y qué deberías hacer al respecto.



Para empezar, ¿qué es la teniasis?

Teniasis es como se denomina a la infección causada por la presencia del parásito “tenia”. Podemos hallar tres especies:

  • Taenia solium (tenia porcina)
  • Taenia saginata (tenia bovina)
  • Taenia asiática (tenia asiática)

Las tenias son gusanos planos en forma de cinta formados por: cabeza, cuello y segmentos. Cada segmento es capaz de reproducir miles de huevos.

Este parásito se aloja en el intestino delgado, por esta razón, el dolor abdominal moderado es una de las señales para identificar la teniasis.

Estos gusanos se diferencian mediante el escólex que es la cabeza, pues varían las ventosas y los ganchos que posee cada uno de estos ejemplares para anclarse al intestino de su huésped.

Las tenias pueden medir entre 2 o 4 metros de largo, sin embargo, también llegan a alcanzar los 25 metros. Por otro lado, pueden llegar a vivir hasta 30 años.

¿Cómo saber si tengo una lombriz en el intestino?

Para responder esta pregunta deberás evaluar tus síntomas. Los síntomas que pueden aparecer cuando tienes teniasis son:

  • Náuseas
  • Mareos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal moderado (por la afectación del intestino delgado)
  • Pérdida de peso
  • Sensación de hambre dolorosa o inapetencia
  • Flatulencias
  • Expulsión de proglótides (segmentos del parásito) mediante las heces

¿Cómo se contrae la teniasis?

En la mayoría de las ocasiones, la adquisición de la teniasis se produce por ingerir algún alimento contaminado; sobre todo carne de cerdo o de vaca.

Los cerdos son grandes portadores y dispersores de estos parásitos, pues, al ser animales que se alimentan de materia fecal, tienen altas probabilidades de ingerir huevecillos. Los huevos eclosionan en su intestino delgado, entonces el embrión viaja hasta su musculatura y su sistema nervioso central. Una vez ahí, se transforma en una larva llamada “cisticerco”.

Posteriormente, los cisticercos pueden ser fácilmente ingeridos por los humanos al consumir carne de puerco mal cocida/cruda.



Con los cisticercos una vez contraídos, bastan dos o tres meses para que se transformen en una tenia adulta y crezca entre 3 a 6 metros en el intestino de una persona.

¿Qué es lo que hacen las tenias?

Estos parásitos poseen en el cuerpo unas microvellosidades mediante las cuales secretan sustancias que degradan los tejidos de su huésped y a su vez “compiten” con el intestino humano para absorber los nutrientes de los alimentos ingeridos.

Por esta razón, otra de las manifestaciones de la teniasis es la delgadez, incluso a veces extrema, y la anemia.

Por otra parte, en vista de que los nuevos segmentos crecen después del cuello del parásito, los segmentos maduros se van desplazando hacia la cola, de modo que eventualmente se separan de la lombriz, a estos fragmentos les llamamos “proglótides” y se expulsan junto con sus huevecillos mediante las heces humanas.

Esta es la forma en que se instaura un ciclo de infección:

  1. Un humano expulsa proglótides y huevecillos.
  2. Ganado vacuno o porcino ingiere los huevos.
  3. En estos huéspedes momentáneos, los parásitos se convierten en cisticercos.
  4. Un humano ingiere carne de cerdo o vaca mal cocida o agua contaminada y adquiere los parásitos.
  5. El cisticerco deja su fase larvaria y pasa a ser escólex, de modo que se adhiere a la mucosa intestinal donde crece hasta su madurez sexual.
  6. Y se repite el ciclo.

¿Qué solución tiene?

Para diagnosticar la teniasis debe realizarse un examen coprológico para que, en caso de que el parásito esté invadiendo el intestino, se identifiquen sus rastros como los proglótides y/o huevecillos en las heces.

El tratamiento para la teniasis cuenta con tres principales medicamentos: praziquantel, albendazol o niclosamida.

Desde un punto médico, la infección de una tenia es fácil de tratar.

Posteriormente, para obtener la certeza de que el paciente está curado, se necesita llevar un control de estudios coprológicos durante tres meses donde no se evidencie ni huevos ni proglótides.

¿Cómo podrías evitar la teniasis?

Siempre lava perfectamente tus manos con agua y jabón después de ir al sanitario. Y cocina la carne de puerco y/o res por lo menos a 63° C.

Si tienes la sospecha o la duda de tu salud intestinal, no lo dudes más y acude al médico. La salud intestinal es clave para mantener un buen equilibrio físico y mental.



cómo saber si tengo un parásito en el cuerpo infección intestinal lombriz intestinal qué es la tenia y la teniasis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus