CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los 3 secretos japoneses para ser más feliz

Lilo
JUNIO 10 , 2024

Conecta con la naturaleza, descubre tu propósito y practica la hospitalidad genuina para alcanzar una vida más plena y satisfactoria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
3 secretos japoneses para ser mas feliz
3 secretos japoneses para ser mas feliz

La cultura japonesa, con su rica historia y tradiciones milenarias, guarda valiosos secretos para alcanzar la felicidad y el bienestar. Según el World Happiness Report del 2023, Japón se encuentra entre las naciones con mayor índice de felicidad. Esto se debe, en parte, a la incorporación de ciertos hábitos en su vida diaria, los cuales fomentan un estilo de vida equilibrado y armonioso.

A continuación, te presentamos 3 de estos hábitos ancestrales que puedes incorporar a tu rutina para cultivar la felicidad en tu día a día:



Shinrin-Yoku: Baño de bosque

El Shinrin-Yoku, también conocido como “baño de bosque”, es una práctica japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza y conectar con ella de manera profunda. Esta actividad no solo te permite disfrutar de la belleza del entorno natural, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental.

Diversos estudios han demostrado que pasar al menos 15 a 30 minutos al día en un ambiente natural reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, aumenta la creatividad y fortalece el sistema inmunológico. Por lo tanto, practicar el Shinrin-Yoku regularmente puede contribuir significativamente a tu bienestar general.

Ikigai: Descubriendo tu propósito

Es un concepto japonés que busca encontrar el equilibrio entre tu pasión, vocación, misión y profesión. Se trata de descubrir aquello que te apasiona, en lo que eres bueno y que aporta valor al mundo. Encontrar tu Ikigai te brinda un sentido de propósito profundo, satisfacción personal y una mayor motivación en la vida.

Aunque descubrirlo puede ser un proceso complejo y requerir de introspección, es un camino gratificante que te llevará a una vida más plena y feliz. Para empezar, puedes reflexionar sobre tus intereses, habilidades y cómo estos pueden beneficiar a otros.

Omotenashi: La hospitalidad desinteresada

El Omotenashi es un principio cultural japonés que se basa en la hospitalidad genuina y el deseo de ofrecer una experiencia agradable a los demás. Se trata de ir más allá de la cortesía convencional y brindar una atención excepcional con el objetivo de crear armonía y evitar conflictos.



Este concepto no solo se aplica a los invitados o clientes, sino que también se extiende a las relaciones interpersonales en general. Practicar la amabilidad, la empatía y la generosidad con los demás de manera desinteresada genera satisfacción personal y fortalece los vínculos sociales. En definitiva, el Omotenashi puede enriquecer tus interacciones diarias y mejorar tu calidad de vida.

Conoce 11 filosofías japonesas para aplicar cada día

Incorporando estos 3 hábitos japoneses a tu vida diaria, puedes comenzar a cultivar la felicidad y el bienestar de manera integral.

Además, aquí tienes algunos consejos adicionales para una vida más feliz:

  1. Agradece lo que tienes: Practica la gratitud a diario enfocándote en las cosas buenas de tu vida, sin importar cuán pequeñas sean.
  2. Cuida tu salud física y mental: Alimentate de manera saludable, realiza actividad física regularmente y dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien.
  3. Rodéate de personas positivas: Pasa tiempo con personas que te apoyan, te inspiran y te hacen sentir feliz.
  4. Vive el presente: Evita rumiar el pasado o preocuparte por el futuro. Enfócate en disfrutar el momento presente y sacarle el máximo provecho.
  5. Ayuda a los demás: Brindar ayuda a los demás te hace sentir bien y fortalece tu conexión con la comunidad.

Recuerda que la felicidad es un estado que se cultiva con esfuerzo y dedicación.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus