CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los 5 formas de ejercicio para tener una "salud de oro", según Harvard

Lilo
OCTUBRE 09 , 2024

Mantenerse activo es esencial para el bienestar. Aquí te contamos cómo cinco ejercicios pueden transformar tu salud a largo plazo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
5 mejores ejercicios para tener una salud de oro
5 mejores ejercicios para tener una salud de oro

Mantenerse activo a lo largo de la vida es esencial no solo para la salud física, sino también para el bienestar mental. Expertos de la Escuela de Medicina de Harvard han identificado cinco formas de ejercicio que son fundamentales para alcanzar lo que ellos llaman una “salud de oro”.

[Puedes leer: ¿Cuáles son las 12 leyes universales y cómo afectan nuestra vida?]



Estas prácticas no solo son accesibles y agradables, sino que también ofrecen numerosos beneficios a lo largo de los años. A continuación, exploramos estas recomendaciones para ayudarte a disfrutar de una vida más plena y saludable.

1. Caminar: El ejercicio más accesible y beneficioso

  • Por qué: Caminar es una actividad de bajo impacto que puede realizar casi cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora. Mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
  • Cómo: Dedica al menos 30 minutos diarios a caminar a paso ligero. Puedes hacerlo en parques, calles seguras o incluso en una cinta caminadora.

2. Natación: Un entrenamiento completo y suave

  • Por qué: La natación es un ejercicio de cuerpo completo que trabaja todos los grupos musculares, mejora la flexibilidad y la coordinación. Además, es suave con las articulaciones, por lo que es ideal para personas con problemas articulares.
  • Cómo: Intenta nadar al menos 30 minutos, varias veces a la semana. Puedes variar los estilos (crol, espalda, braza) para trabajar diferentes músculos.

[Te recomendamos: 5 pruebas para saber si estás envejeciendo bien]

3. Entrenamiento de fuerza: La clave para mantenerse fuerte y joven

  • Por qué: El entrenamiento de fuerza ayuda a construir y mantener la masa muscular, lo que es esencial para prevenir caídas, fracturas y otras lesiones relacionadas con la edad. También mejora el metabolismo y la fuerza ósea.
  • Cómo: Incluye ejercicios de fuerza en tu rutina al menos dos veces por semana. Puedes utilizar pesas, bandas de resistencia o tu propio peso corporal.

4. Taichí: Equilibrio Perfecto entre Cuerpo y Mente

  • Por qué: El Tai Chi es una práctica milenaria que combina movimientos suaves y fluidos con la respiración profunda. Mejora el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación, además de reducir el estrés y la ansiedad.
  • Cómo: Busca una clase de Tai Chi en tu zona o sigue videos tutoriales en línea.

[Checa esto: Beneficios del taichí para personas con artritis]



5. Ejercicios de Kegel: Fortalece tu suelo pélvico

  • Por qué: Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del suelo pélvico, lo que mejora la salud sexual, la continencia urinaria y puede prevenir problemas como la prolapso de órganos pélvicos.
  • Cómo: Puedes realizar estos ejercicios en cualquier lugar y momento. Contrae y relaja los músculos del suelo pélvico como si estuvieras deteniendo el flujo de orina.

¿Por qué estos ejercicios son tan recomendados?

  • Versatilidad: Se adaptan a diferentes edades y condiciones físicas.
  • Accesibilidad: No requieren equipamiento especial y pueden realizarse en casa o al aire libre.
  • Beneficios integrales: Mejoran la salud física y mental, aumentando la calidad de vida.

Consejos Adicionales:

  • Consulta a tu médico: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es importante consultar a tu médico, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente.
  • Varía tu rutina: Incorpora diferentes tipos de ejercicios para evitar el aburrimiento y trabajar todos los grupos musculares.
  • Sé constante: La clave está en la regularidad. Intenta hacer ejercicio al menos 3 veces por semana.
  • Escucha a tu cuerpo: Descansa cuando lo necesites y no te excedas.

En resumen, la recomendación de Harvard nos invita a incorporar el ejercicio como un hábito de vida, eligiendo actividades que nos permitan mantenernos activos, saludables y felices.

Con información de El Universal



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus