CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce los tipos de memoria que usas y no sabías

Staff
MARZO 30 , 2018

Tu supervivencia depende de tu memoria... saber quién eres, recordar experiencias anteriores, diferenciar lo que es seguro de lo peligroso es vital.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
memoria_tipos
memoria_tipos

Tu memoria tiene dos componentes principales: la memoria constante que trabaja en los pensamientos que están activos en tu mente, y la memoria de almacenaje, que se encarga de los recuerdos y acontecimientos del pasado, las habilidades y los hechos que conoces.

1. A corto plazo (de trabajo constante)

Es temporal. Su principal característica es su baja capacidad – que se satura rápidamente. Podemos retener, en promedio, siete elementos no asociados (como letras, palabras o números) durante unos minutos. Esto se llama “lapso”.



Los psicólogos se dieron cuenta de que la memoria a corto plazo está en uso constante a medida que hablamos, pensamos, y actuamos, por lo que comenzaron a referirse a ella “memoria de trabajo constante” para enfatizar su papel activo.

memoria-corto-plazo

2. Episódica (de eventos personales)

La usamos para responder a preguntas como: “¿Qué hiciste el fin de semana?” o para recordar la primera vez que viste la nieve o nadaste en el mar. Recuerdos, especialmente los episódicos, se recuperan más fácilmente mientras más dramáticos son.

Si piensas en los eventos más especiales de tu vida, tales como fiestas y cumpleaños, lo más probable es que los recuerdes claramente porque se destacan por alguna razón excepcional, ya sea buena o mala. Los recuerdos ordinarios, por el contrario, tienden a mezclarse entre sí.

de-eventos-personales

3. A largo plazo

Todos los hechos que sabes, todas las cosas que puedes hacer, muchos de los acontecimientos en tu vida, además de todas las cosas sorprendentes que ni siquiera sabías que sabías, constituyen el enorme caudal de conocimiento que comprende tu memoria a largo plazo.

memoria-largo-plazo

4. Semántica (hechos)

Es nuestro almacén de conocimientos generales: hechos, conceptos y vocabulario. Es la que nos permite responder a preguntas tales como, “¿Cuál es la capital de Italia?” Sabemos las respuestas, pero generalmente nos hemos olvidado de dónde, cuándo y cómo los aprendimos. La memoria semántica y episódica, a menudo se superponen cuando hablamos de sucesos pasados.



Es gracias a esta es que conocemos el resultado de la última elección nacional. Sin embargo, la importancia política del evento también nos permite recuperar las memorias personales que asociamos con él, que provienen de la memoria episódica.

Te recomendamos leer: Activa tu memoria a corto plazo

semantica-memoria

5. Procedimental (habilidades)

Aquí se incluyen habilidades físicas y mentales adquiridas con el tiempo, como montar en bicicleta, aprender a escribir o utilizar correctamente un teclado. La mayor parte de nuestro conocimiento procedimental se utiliza de forma automática y sin recuerdo consciente de cómo aplicarlo. La memoria de procedimiento también se conoce como la memoria implícita o habitual.

habilidades

Mientras que algunas habilidades que se aprenden como leer o andar en bicicleta, aguantan sin mucha práctica, otras como hablar otro idioma o tocar un instrumento musical tienen un carácter de “usarlo o perderlo“, y hay que hacer un uso regular de ellas, si aspiramos a que sean retenidas.

¿Tendrás suficiente memoria para recordar esto?



cuáles son los tipos de memoria memoria episódica memoria procedimental memoria semántica tipos de memoria tipos de memoria que no sabes que ocupas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus