CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Los 6 dolores más comunes en personas mayores de 55 años

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2023

A través de un estilo de vida saludable, chequeos médicos regulares y la toma de medidas proactivas, es posible reducir significativamente la aparición y severidad de estos dolores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Los 6 dolores  más comunes en personas mayores de 55 años
Los 6 dolores  más comunes en personas mayores de 55 años

Al tiempo nadie le gana. Y aunque la experiencia y sabiduría que vienen con los años son invaluables, el cuerpo suele ser el primero en resentir los achaques de la vida. Para las personas mayores de 55 años, identificar, tratar y prevenir el dolor, es crucial para garantizar una calidad de vida óptima.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021 entre los individuos mayores de 53 años, tanto hombres como mujeres, las enfermedades con mayor impacto son la hipertensión (43,3%), la diabetes (25,6%) y la artritis (10,7%). Además, el 62,3% de estos individuos perciben su estado de salud como de mediocre a malo.



Ante este panorama es primordial conocer qué tipo de manifestaciones del dolor son las que prevalecen en esta población – de alrededor de 25.9 millones de personas, para que puedan reconocer el dolor y acudir al médico. Y a su vez, los profesionales de salud  los atiendan y traten de la forma adecuada, para que, en medida de lo posible, estos adultos mayores tengan una calidad de vida mejor.

Estos son los tipos de dolor más comunes y las recomendaciones para su prevención

Dolor neuropático

MSD indica que este dolor es el resultado del daño o la disfunción del sistema nervioso periférico o central, en lugar de la estimulación de los receptores para el dolor. Algunas causas comunes incluyen la diabetes, la neuropatía periférica, la esclerosis múltiple, el herpes zóster y lesiones nerviosas.

  • Prevención: Mantener un control adecuado de la Diabetes desde etapas tempranas y realizar chequeos médicos regulares.
  • Tratamiento: Medicamentos específicos para el dolor neuropático y control estricto de los niveles de glucosa en sangre.

Dolor articular (artritis)

 Las articulaciones como las rodillas, caderas y manos suelen ser las más afectadas.

  • Prevención: Mantener un peso saludable y practicar ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar puede ayudar a aliviar la presión en las articulaciones.
  • Tratamiento: Analgésicos, fisioterapia y, en casos más extremos, cirugía.

Dolores de espalda

 El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Es más común en personas mayores, específicamente en la zona lumbar, ya que los discos intervertebrales que amortiguan las vértebras se van desgastando con el tiempo.



  • Prevención: Evitar levantar pesos inapropiados, mantener una postura adecuada y fortalecer los músculos de la espalda con ejercicios específicos.
  • Tratamiento: Reposo, aplicación de calor o frío, administración de medicamentos para el dolor y fisioterapia. En ocasiones, el uso de fajas puede ser recomendado.

Dolor en los huesos

  Una disminución en la densidad ósea puede llevar a dolores en los huesos (osteoporosis).

  • Prevención: Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, evitar el tabaquismo y el alcohol excesivo, y practicar ejercicios de resistencia.
  • Tratamiento: Suplementos de calcio y vitamina D, así como medicamentos específicos.

Dolores musculares

El dolor muscular puede ser causado por una variedad de factores, como la actividad física, el estrés o las lesiones. Es más común en personas mayores, debido a la pérdida de masa muscular.

  • Prevención: Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular regularmente, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos excesivos.
  • Tratamiento: Masajes, reposo, aplicación de calor local y medicamentos analgésicos. El consumo adecuado de proteínas puede ayudar en la recuperación muscular.

Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza pueden ser causados por una variedad de factores, como el estrés, la fatiga, la deshidratación o la migraña. Son más comunes en personas mayores, ya que pueden ser causados por cambios hormonales o por problemas de salud subyacentes. Las cefaleas tensionales son las más comunes en esta edad.

  • Prevención: Evitar situaciones de estrés, mantener una hidratación adecuada y tener una rutina de sueño regular.
  • Tratamiento: Analgésicos, descanso y técnicas de relajación pueden ser eficaces.

El enfoque principal para los adultos mayores en México, y en cualquier parte del mundo, debe ser la prevención. A través de un estilo de vida saludable, chequeos médicos regulares y la toma de medidas proactivas, es posible reducir significativamente la aparición y severidad de estos dolores. La tercera edad puede y debe ser una etapa plena y disfrutable en la vida de todo individuo.

Con información comunicado Dolo-Neurobión



acciones contra el dolor como distinguir los dolores dolores envejecimiento Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus