CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Los afectados del accidente del Metro tienen acceso a algún seguro?

Juan Carlos Ramirez
MAYO 06 , 2021

El fatal accidente La noche del lunes 3 de mayo ocurrió un terrible accidente en la Línea 12 del Metro, que corre de Mixcoac a Tláhuac, y que es la última que se construyó, fue…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
póliza de seguro para afectados del accidente del Metro
poliza-de-seguro-para-afectados-por-accidente-del-metro

El fatal accidente

La noche del lunes 3 de mayo ocurrió un terrible accidente en la Línea 12 del Metro, que corre de Mixcoac a Tláhuac, y que es la última que se construyó, fue inaugurada en 2012

Los primeros reportes mencionaron que el accidente, que ocurrió entre la estación Olivos y Nopalera, fue alrededor de las 21:04 horas. La ballena de un puente colapsó y se derrumbó justo en el momento en que pasaba un convoy, desde una altura de unos 20 metros, el tren se partió en dos dejando alrededor de 50 personas atrapadas.



El momento en que se rompe la estructura y cae el tren de la Línea 12 del @MetroCDMX 😢 pic.twitter.com/6bpe91fCu7

— Raúl Martínez (@thefish12) May 4, 2021

Equipos de emergencias atienden el descarrilamiento de trenes del @MetroCDMX en estación Olivos de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo. Evita la zona y permite el paso de cuerpos de atención. #TrabajandoJuntos pic.twitter.com/IuIn2lY3wt

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 4, 2021

 

La Línea Dorada, que es como se le conoce a esta línea del Metro, fue objeto de críticas por diferentes fallas en su funcionamiento casi desde su apertura, incluso tuvo que cerrar parcialmente para solucionar distintas fallas en su infraestructura, después de año y medio de que empezó a funcionar.

El 9 de enero de 2018, el Metro dio a conocer que se habían realizado “trabajos de reforzamiento en la Columna 69 entre #Olivos y #Nopalera” de la Línea 12.

Se concluyeron los trabajos de reforzamiento realizados en la Columna 69 entre #Olivos y #Nopalera de #L12. pic.twitter.com/ijDnwi54jz



— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 9, 2018

Pero al parecer eso no sería suficiente, como se vería 3 años después con el accidente.

La póliza del seguro de Metro

El Sistema de Transporte Colectivo Metro cuenta con una póliza de seguro integral de daños, y tiene cobertura de responsabilidad civil y daños a tercero, en su página menciona que será válido siempre y cuando el origen del daño sea a consecuencia de las operaciones propias o por fallas en sus instalaciones de conformidad a la legislación aplicable en materia de Responsabilidad o Daño Civil. Toda persona que tenga un percance en los pasillos, entradas, salidas, elevadores y otros espacios de este medio de transporte podrán usar este seguro, explica el Metro.

El seguro que tiene es de Grupo Mexicano de Seguros. En la adjudicación directa SAF-DGRMS-AD-63-2020 se detalla que por este seguro se paga una prima mensual de 24 millones 867 mil 241. El contrato tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

La directora del Sistema de Transporte Florencia Serranía, mencionó que “Con relación al seguro de usuarios, el Metro cuenta con un seguro y se va a hacer válido para que puedan —los usuarios que lo requieran— tener el servicio médico que requieren”, según información de Chilango.

“Hay un grupo de gobierno encargado específicamente para atender a todas las víctimas en todos los hospitales en donde se encuentran nuestros usuarios; también el Metro está en contacto con todas las víctimas y daremos trámites a los requerimientos de cada uno de ellos y estaremos muy cercanos a no solamente a ellos sino sus familias”, explicó Serranía.

En caso de tener un familiar herido o fallecido, pueden comunicarse a la Unidad de Orientación e Información en los números: 555709 1133 ext. 5051 y 5009 o al 555627 4950 y 555627 4741 o directamente en las instalaciones en avenida Balderas #58 primer piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas de acuerdo con información de El Heraldo.

El metro de Ciudad de México es uno de los más transitados del mundo, ya que transporta a cerca de 6 millones de personas de lunes a viernes.

Desde años, los ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones y la falta de mantenimiento en gran parte de su infraestructura, que año con año presenta fallas en sus diferentes líneas.

Imagen principal tomada de la página diariony.com



accidente en la línea del Metro póliza del sistema de transporte colectivo metro seguro efectivo para los accidentados del Metro terrible accidente en el metro de la Ciudad de México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus