CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los autos eléctricos tienen que hacer ruido desde ahora

Juan Carlos Ramirez
JULIO 04 , 2019

Los vehículos eléctricos no hacen ruido cuando están en marcha. Pero el hecho de rodar en silencio no es tan positivo, al menos por cuestiones de seguridad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
nueva normativa para autos electricos
los-autos-electricos-deben-hacer-ruido

Los vehículos eléctricos tienen una marcada característica y es que no hacen ruido cuando están en marcha. Además de que no expulsan emisiones nocivas, parece que son la solución perfecta a dos grandes problemas de contaminación en las grandes ciudades: la medioambiental y la acústica.

Pero el hecho de rodar en silencio no es tan positivo, al menos por cuestiones de seguridad. Y es que el riesgo de atropellar a una persona aumenta respecto a los propulsados con motores de combustión.



Tanto peatones, como ciclistas y demás usuarios están vulnerables en determinadas situaciones, pues no son capaces de identificar la presencia del auto eléctrico, algo que no pasa con los otros automóviles.

Un estudio elaborado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) concluye que los coches eléctricos tienen hasta un 35% más posibilidades de atropellar a un peatón que uno con motor convencional. Esta cifra se eleva al 57% por lo que se refiere a la probabilidad de accidentarse con un ciclista.

Por este motivo, las autoridades europeas decidieron tomar cartas en el asunto y redactaron una legislación para obligar a los fabricantes a equipar sus modelos eléctricos e híbridos con sistemas de aviso acústico de los vehículos (AVAS por sus siglas en inglés).



Esta normativa entró en vigor el 1 de julio de este año para los modelos de nueva homologación, y a partir de 2021 se extenderá a todos los vehículos.

El reglamento establece que los sonidos de alerta de presencia a bajas velocidades deben emitirse desde que arranca el motor hasta alcanzar los 20 km/h y también cuando circula marcha atrás.

A mayor velocidad, el ruido de del auto al rodar será suficiente para identificar la presencia del vehículo, por lo que el sistema se desconectará automáticamente. En el caso de los híbridos, solo funcionará cuando se circule en modo 100% eléctrico; no lo hará cuando el propulsor térmico mueva el automóvil.

El sonido generado por el AVAS debe ser similar al de un vehículo de la misma categoría equipado con un bloque de combustión interna. También tendrá que indicar fácilmente el comportamiento del vehículo, por ejemplo, con variaciones en función de su ritmo de marcha.

La normativa permite que los conductores puedan elegir entre diferentes sonidos ofrecidos por los fabricantes. Y es que no hay que olvidar que el sentido del oído ofrece también grandes sensaciones al volante. Por este motivo, algunas marcas trabajan la rumorosidad de sus coches para mejorar la experiencia de conducción.



autos eléctricos nueva normal para los autos eléctricos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus