CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Los beneficios de 5 de las infusiones más populares

Lilo
MARZO 23 , 2023

Las siguientes son algunas de las infusiones más populares. Conoce sus propiedades y aprovecha los beneficios que brindan para tu salud y bienestar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Beneficios de las 5 infusiones más populares
INFUSIONES

Los tés o infusiones han existido durante miles de años; son parte de la cultura y muchas costumbres de los pueblos. ¿Cuántas veces has tomado un té de manzanilla para evitar las molestias digestivas o algún té de tila para dormir? Las infusiones se pueden obtener a partir de la hierba, fruto, raíz, flores u hojas de diferentes plantas. Del té se disfruta su aroma y su sabor, pero sus características y propiedades la convierten en un elemento curativo, filosófico y casi místico en muchas culturas.

Dependiendo de la geografía, del entorno o incluso del estado de ánimo, una taza de té puede ser la excusa perfecta para pasar el rato en una tertulia social, o para disfrutar de la soledad, ya que puede mejorar la concentración en la lectura de un libro o garantizar un tranquilo estado de vigilia durante la meditación.



A diferencia de otras bebidas, como el café, no produce un efecto energizante o de alteración. Más bien al contrario. El té es una bebida para disfrutarla lentamente y nos pide hacer las cosas con atención y mimo. Es un placer sencillo que aprecian aquéllos que saben degustar la simplicidad, y que valoran la refinación y la diferencia esencial que implican los pequeños detalles.

Las siguientes son algunas de las infusiones más populares. Conoce sus propiedades y aprovecha los beneficios que brindan para tu salud y bienestar.

Manzanilla

Es uno de los más famosos. Seguramente la conoces por sus propiedades para proteger tu tracto digestivo. Es un antinflamatorio, beber té de manzanilla es un tratamiento tradicional para aliviar los trastornos digestivos, incluyendo indigestión, náuseas, vómitos, pérdida del apetito y gases. Excelente opción para las personas que padecen diabetes tipo dos. Una taza de té de manzanilla al día podría ayudar a prevenir el cáncer de mama. Asimismo tiene propiedades relajantes y puede ser una buena opción si sufres de insomnio.

También tiene beneficios al usarla de forma tópica tanto en heridas superficiales, como para complementar el tratamiento de diversos problemas oculares. Para prepararla, pon a hervir una taza de agua y agrega una cucharada de flores secas. Deja reposar 5 minutos y toma dos o tres veces al día, o aplícala en la piel con fomentos, o realiza lavados oculares con ayuda de un lavaojos que esté perfectamente limpio.

Infusiones populares

Tila

Es una de las infusiones más utilizadas para calmar estados de ansiedad y combatir el insomnio, sin embargo brinda muchos otros beneficios para nuestro organismo. Se obtiene de las hojas de tilo, el cual fue considerado néctar de los reyes. Posee propiedades antiespasmódicas, hipotensoras, analgésicas y antinflamatorias. Desde la antigüedad, las flores, la corteza interior y las hojas del árbol de tila se han utilizado con fines medicinales. Lo más común es tomarla en infusión, pero hay más. Sus flores producen mucho néctar, y para algunas personas la mejor miel del mundo es la que proviene de la flor de tila.

 



Valeriana

El uso de la raíz de la valeriana officinalis, también llamada valeriana común o valeriana medicinal, se remonta a la Grecia antigua y al Imperio Romano. El nombre valeriana deriva del vocablo latino “valere” que significa “encontrarse bien”, “estar sano y fuerte”- un nombre adecuado para una planta que en la medicina popular se prescribía para tratar el nerviosismo, con el objetivo de volver a un estado de salud y fuerza mental y física.

De manera similar a la infusión de tila, la valeriana también es buena para combatir el insomnio y relajarte. Ayuda a mejorar la calidad de sueño, combatir la fatiga y el nerviosismo. También puede ser útil en casos de migraña, para calmar los cólicos menstruales o para reducir la presión arterial. Para prepararla, pon a hervir una taza de agua y agrega una cucharada de la planta seca. Deja reposar de 5 a 10 minutos y tómalo caliente todas las noches.

Menta

Esta es otra de las infusiones favoritas de muchas personas para tratar problemas digestivos. Tiene un sabor muy refrescante, lo cual también te ayudará con tus niveles de energía. Ayuda a mejorar la digestión, reducir los gases, mejorar el metabolismo intestinal y también es muy bueno para combatir las afecciones respiratorias. Para preparar esta infusión, coloca una cucharadita de hojas secas de hierbabuena en una taza de agua hirviendo. Deja reposar 10 minutos y tómalo de cuatro a cinco veces al día, entre comidas.

Jengibre

El té de jengibre ya se tomaba hace 5.000 años en la antigua China como tónico para la salud y por sus múltiples beneficios para nuestro organismo. Esta infusión se elabora con la raíz del jengibre. Tiene un sabor ligeramente picante y se caracteriza principalmente por sus propiedades antinflamatorias. Puede ayudar también a quemar grasas y en caso de que tengas un resfriado, es expectorante. Para obtener una infusión, pon a hervir una taza de agua y agrega dos o tres rodajas de jengibre. Deja hervir hasta que el agua adquiera un color amarillo. Retira del fuego y deja reposar 10 minutos más antes de beber.

 

 



beneficios del jengibre infusiones manzanilla menta tés valeriana
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus