CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

La discapacidad visual en niños puede prevenirse o curarse

Staff
ABRIL 27 , 2018

La deficiencia visual es la segunda causa de discapacidad en México, con 58.4% de personas afectadas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De ellos, 26.9% son niños entre recién nacidos y 14 años,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la-discapacidad-visual-es-curable

La deficiencia visual es la segunda causa de discapacidad en México, con 58.4% de personas afectadas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De ellos, 26.9% son niños entre recién nacidos y 14 años, una cifra importante a la que se debe prestar atención en este mes de la Discapacidad infantil y con la cercanía del Día del Niño, el próximo lunes 30.



“La ceguera de los niños solo es un 4% de todos los casos mundiales, pero representa el 33.3% del costo económico total de la ceguera”, comenta Nancy Sol Espíndola Romero, vocera del Consejo Optometría México.

Los más vulnerables son los menores de 5 años de edad en países en vías de desarrollo de extrema pobreza, 60% de los cuales fallece en el primer año de perder la visión; el resto de ellos vivirá en promedio 40 años y 90% de los que sobreviven no tendrán acceso a la educación.

En todo el planeta, se estima que existen entre 40 y 45 millones de personas ciegas y 135 millones con baja visión.

En el 80% de los casos, la pérdida de visión se puede prevenir o curar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera.



Se estima que el número de niños con discapacidad visual asciende a 19 millones, de los cuales 12 millones la padecen debido a errores de refracción. Aproximadamente 1,4 millones de menores de 15 años sufren ceguera irreversible y necesitan acceso a servicios de rehabilitación visual para optimizar su funcionamiento y reducir la discapacidad.

“Puede darse que el pequeño no tenga el diagnóstico adecuado; incluso el 86% son calificados erróneamente como ciegos”, explica la Licenciada en Optometría. “Las principales causas de visión baja y ceguera son errores refractivos no corregidos, ambliopía, catarata, retinopatía del prematuro, secuelas de sarampión, glaucoma congénito, atrofia óptica secundaria, entre otros”.

La experta en Visión Baja recomienda a padres y madres de familia tomar en serio la prevención de la salud visual en sus hijos. Según Espíndola Romero, las medidas más importantes para prevenir la discapacidad en niños y niñas son:

  1. Solicitar tamizaje visual al nacimiento, en especial si el bebé es prematuro, tiene bajo peso al nacer o bien si algunos de los padres tiene visión baja o ceguera congénita.
  2. Posterior al diagnóstico de enfermedad visual debe recurrir a citas de atención visual y terapia visual con un Licenciado en Optometría, puede ser desde el mes de nacimiento ya sea retinopatía del prematuro, catarata congénita (para brindar estipulación visual previo a la cirugía), nistagmo o estrabismos, aunque este último se presenta después de los 3 meses.
  3. Si el niño es sano, se debe realizar un examen visual completo justo antes del ingreso al pre-escolar, cerca de los 3 años.
  4. Estimular en todo momento con juegos llamativos, no usar andadera para que le permita desarrollar las habilidades visual-espaciales.

Es importante que si los papás notan un puntito blanco (leucocoria) en uno o ambos ojos del pequeño, o bien al tomarles fotografías el reflejo rojo de ambos no sea parejo (uno anaranjado y uno marrón, o uno blanco y otro anaranjado), deben acudir inmediatamente a una valoración.

“Acude a consulta con un Licenciado en Optometría, primera línea de atención de este campo en México, pues podemos prevenir la discapacidad visual o sus efectos negativos en por lo menos 70% de los casos, y defendemos la necesidad de la atención temprana para una mejor calidad de vida para todos los mexicanos”.



ceguera discapacidad visual discapacidad visual es prevenible y curable medidas para prevenir la discapacidad visual visión baja
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus