CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Los celulares tienen hasta 18 veces más bacterias que los inodoros

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 27 , 2019

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que el uso del celular mientras se ingieren alimentos aumenta el riesgo de contagio.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el-celular-tiene-mas-vacterias-que-un-inodoro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que el uso del celular mientras se ingieren alimentos aumenta el riesgo de contagio.

El IMSS informó que un teléfono celular puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario, por lo que recomiendan limpiar con regularidad este aparato electrónico.



Los especialistas señalaron que con esta simple medida, la población puede evitar la acumulación de bacterias como estreptococo, estafilococo, difteroides y E. Coli, que son algunas de las bacterias más comunes que se encuentran en la superficie de los celulares.

Las personas por lo general se resisten a utilizar los baños públicos. Sin embargo, cargan con el celular a todas partes, tocándolo con sus manos y rostro, sin tener en cuenta que estos aparatos acumulan muchas más bacterias.

De acuerdo con Brenda Ramírez Vega, coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua, estas bacterias causan enfermedades infecciosas que se contagian muy fácilmente y, en el caso de algunas, muestran resistencia a los antibióticos.

El IMSS explicó, a través de un comunicado de prensa, que la superficie tibia de los teléfonos móviles es ideal para que las bacterias se reproduzcan.



Algunas de ellas pueden traspasarse al usuario, y si éste está comiendo y enviando un mensaje de texto a la vez o haciendo cualquier otra cosa con el teléfono, las bacterias pasan al interior cuerpo mediante la comida ya contaminada.

Para que esto no suceda es necesario mejorar la higiene

Lavarse las manos adecuadamente varias veces al día es fundamental para evitar el traspaso de cualquier enfermedad, al igual que limpiar el celular frecuentemente con un paño ligeramente humedecido.

Se recomienda cambiar cada cierto tiempo la mica protectora y mantener limpia la funda o sustituirla por una nueva, así como lavar y asolear fundas y equipos periódicamente.

Uno de los principales motivos por el cual las bacterias se acumulan en objetos cotidianos, como el teléfono celular, es la falta de limpieza de ciertos artículos con los que se entra en contacto todos los días.

Un caso similar es el de los teclados de las computadoras, que en general albergan bacterias contaminantes de la comida, como escherichia coli, coliformes o estafilococos.



bacterias en el celular celulares con bacterias los celulares afectan tu salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus