CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Los chefs (sero)positivos

Staff
DICIEMBRE 06 , 2017

En Canadá un grupo de chefs buscan terminar con los prejuicios que sufren las personas infectadas con VIH.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
sida-discriminación

La filosofía del canadiense Matt Basile, —el creador de la marca de comida callejera Fidel Gastro’s—, es que la comida debe ser divertida y diferente para que sea memorable. Pero este joven llevó lo de diferente a un punto que nadie se habría imaginado: creó un restaurante en donde todos los chefs son seropositivos.

Para la creación del primer restaurante canadiense que busca derribar el estigma de que la enfermedad puede transmitirse por simple contacto, intercambio de saliva o por compartir comida o utensilios, Basile se alió con Casey House, hospital canadiense para personas con VIH / SIDA con un enfoque multidisciplinario.



Y así nació June’s HIV + Eatery, un restaurante que luce como cualquier otro de Toronto hasta que prestas atención a los delantales de los chefs con breves pero contundentes mensajes:

  • “No soy un cocinero con VIH, soy un cocinero”.
  • “Todo natural, libre de prejuicios”
  • “Lucha contra el estigma del VIH con cada bocado”.

La iniciativa, que ha superado todas las expectativas, es más que necesaria en un mundo en el que las personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana o que están enfermas de sida son fuertemente discriminadas por el miedo al contagio, lo que les ocasiona una alta marginación que les impide desempeñarse plenamente en el trabajo, tener acceso a los servicios de salud y vincularse libremente con familiares y amigos.

“La exclusión deja a estas personas fuera de una fuente laboral, de la escuela e incluso de su propia familia. La estigmatización provoca abandono, que unido a la negación de derechos, puede significar un mayor y más rápido deterioro de su salud que termina con la muerte” explica Andrés Costilla Castro, presidente de la Asociación Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA A.C.

El VIH no mata, la discriminación sí

Las concepciones erróneas sobre la enfermedad dan lugar a múltiples formas de discriminación que van desde chistes ofensivos y discriminatorios hasta restricción de derechos.

El acceso al tratamiento con antirretrovirales ha aumentado significativamente en el mundo. Ahora son tan eficaces que las personas con VIH pueden mantenerse sanas, y tienen hasta un 97 por ciento menos de probabilidades de transmitir el virus aun cuando tengan relaciones sexuales sin protección.



“Hace 20 años las personas con este mal tomaban alrededor de 30 pastillas diarias para mantenerse en buenas condiciones de salud, ahora solo toman una” cuenta el activista Andrés Costilla Castro.

El mundo ha visto innumerables cambios a favor de la salud de las personas infectadas, pero lo que no ha cambiado sustancialmente son los estigmas y la discriminación.

Los guantes de la ahora Miss Universo

La recién coronada Miss Universo, Demi-Leigh Nel-Peters, visitó hace unos meses un hogar de niños huérfanos, la mayoría con sida. La chica sudafricana publicó en su cuenta de Instagram una foto donde aparece con guantes quirúrgicos. La polémica no se hizo esperar; ella contestó a la oleada de críticas que lo hizo porque estuvo manipulando alimentos, pero infinidad de personas dudaron de su versión.

El reto más importante para la sociedad de México, —y el mundo en general—, es la reducción del estigma y la discriminación hacia ese sector de la población.

El presidente de la Asociación Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA A.C. denunció que existen legisladores de diferentes entidades federativas que buscan tipificar como delito el peligro de contagio del VIH, en lugar de buscar recursos para impulsar acciones en materia de educación sexual, de prevención y detección temprana del VIH.

“Es necesario detectar qué clases de estigmas y discriminación tienen efectos nocivos para el control de la enfermedad” explica James Curan, epidemiólogo especializado en sida. El especialista precisa que primero hay que identificar y luego combatir. “Es como las malas hierbas en un jardín: nunca hay que dejar de arrancarlas”.

Numeralia

  • 36.7 millones de personas en el mundo viven con VIH.
  • 1 millón de personas en el mundo fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2016.
  • En México existen 191 mil 336 casos de sida notificados.
  • En 2015 en México se reportaron 4 mil 756 muertes por sida.
  • Los estados con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH en 2017 son Tabasco, Campeche, Yucatán, Colima y Veracruz.
  • En México el grupo de edad más afectado es de 25 a 39 años.



dia mundial contra el sida discriminación por sida seropositivos SIDA vih
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus