CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Los colores, cultura y tradición de Oaxaca en la Guelaguetza 2019

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 25 , 2019

Las festividades en México son numerosas y con basta tradición; de hecho, algunas se han llegado a convertir en parte esencial y característica del estado donde se celebran. Este es el caso de la Guelaguetza,…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
vive la guelaguetza
julio-el-mes-de-la-guelaguetza

Las festividades en México son numerosas y con basta tradición; de hecho, algunas se han llegado a convertir en parte esencial y característica del estado donde se celebran. Este es el caso de la Guelaguetza, espectáculo de música, danza, bailes y cantos que se llevan a cabo cada año durante el mes de julio en Oaxaca.

Es un evento que despierta un mar de emociones para quienes lo presencian, por lo que vale muchísimo la pena disfrutarlo al menos una vez en la vida. Pero ¿sabes cómo surgió, desde cuándo y cómo se lleva a cabo? Aquí te lo decimos.



¿Cuándo surge?

Aunque no lo creas, la Guelaguetza tiene sus orígenes en una de las tradiciones más antiguas que se remontan a la época prehispánica. En aquel tiempo, los indígenas zapotecas realizaban diversos rituales, como danzas, ofrendas y hasta sacrificios en honor a Centéotl, la diosa del maíz.

Desde entonces, el cerro del Fortín ha figurado como el lugar icónico donde se realiza la festividad.



La Guelaguetza ha experimentado diferentes cambios con el paso del tiempo. Durante la Conquista y la Colonia, la festividad cambió su propósito de culto para consagrar a la Virgen del Carmen, cuya fecha oficial se fijo el 16 de julio, pero, cuando no coincidía con el día domingo, las celebraciones se realizaban el lunes más cercano y se repetían ocho días después, de ahí el nombre “Lunes del Cerro”, hoy en día referido al conjunto de actividades festivas durante el todo el mes.

Posteriormente, la festividad tuvo un matiz singular al realizarse con el fin de rendir un homenaje racial a la ciudad en 1932, convirtiéndose en una celebración llena de simbolismo, luz y color. Debido a estos tintes regionalistas, se han ido incorporando diferentes espectáculos y actividades hasta conformar la Guelaguetza como se presenta hoy en día.

¿Por qué llamarla Guelaguetza?

Primero que nada hay que recordar que es un espectáculo que forma parte del programa total de las Fiestas de los Lunes del Cerro; además, este es el nombre con el que comúnmente se le conoce al magno evento por su significado de origen zapoteca, referido al acto de participar en una fiesta de la comunidad bajo el principio de cooperación y reciprocidad. Es decir, se trata de una fiesta para compartir.

Busca tus boletos



guelaguetza origen de la guelaguetza por qué se llama guelaguetza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus