CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los granos de café más saludables

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 19 , 2019

El café es rico en antioxidantes que protegen a las células del daño de los radicales libres. Pero el ácido clorogénico es una fuente abundante también.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
granos-de-cafe-saludables

El café es rico en antioxidantes que protegen a las células del daño de los radicales libres. Aunque se piensa que estos compuestos provienen solo de la cafeína, el ácido clorogénico también es una fuente abundante de ellos.

Según investigadores coreanos, mientras que casi todos los tipos de café contienen la misma cantidad de cafeína, la concentración de ácido clorogénico disminuye si el grano está muy tostado. Tenlo en cuenta la próxima vez que pidas esta bebida.



Rosácea y Alzheimer

Ahora podría bastar con mirarnos al espejo para saber si padeceremos Alzheimer. Durante un estudio en 5.6 millones de hombres y mujeres, el riesgo de desarrollar algún tipo de demencia o enfermedad de Alzheimer resultó 7 y 25 por ciento mayor, respectivamente, para las personas con rosácea (enfermedad que enrojece la piel del rostro) que para aquellas sin el trastorno.

La correlación entre la rosácea y el Alzheimer fue aún mayor en el caso de las mujeres y quienes rebasaban los 60 años. Según el autor principal del estudio, algunas proteínas y procesos inflamatorios podrían estar presentes en ambos padecimientos.

¿Virus o bacterias?

Cuando los pacientes llegan a consulta por padecimientos respiratorios de origen vírico, como resfriados o infecciones de los senos paranasales, los médicos suelen enviarlos a casa con la indicación de tomar antibióticos. Sin embargo, no es posible combatir a los virus con medicamento; ese enfoque solo propicia la futura proliferación de bacterias resistentes al tratamiento.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester han logrado identificar 11 marcadores genéticos característicos de las infecciones bacterianas. Durante un estudio en 94 pacientes con infección en las vías respiratorias, los estudios de laboratorio diseñados para detectar estos marcadores permitieron confirmar el diagnóstico de infección vírica o bacteriana de modo certero 90 por ciento de las veces.

Aunque es necesario hacer más estudios, estas herramientas ayudarán a los médicos a recetar un tratamiento farmacológico solo cuando sea de utilidad.



Mejora la absorción de los nutrientes de las verduras con aceite

Durante un experimento publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, varios participantes comieron ensaladas con distintas cantidades de aceite de soya, ingrediente común en la fórmula de muchos aderezos comerciales. Cuanto más aceite consumían, mayor resultaba la concentración sanguínea de varios nutrientes esenciales, como vitamina A, luteína y licopeno.

Si bien estas sustancias provenían de las verduras de las ensaladas, la grasa del aceite facilitó la absorción corporal de las mismas. Basta con incorporar un par de cucharadas de este ingrediente a tus comidas del día para obtener el máximo provecho de una dieta saludable.

Depresión posparto y las estaciones del año

Durante un estudio en más de 20,000 mujeres, quienes dieron a luz en invierno o primavera corrieron menor riesgo de sufrir depresión posparto que aquellas que tuvieron a sus bebés en verano u otoño.  Aunque las causas aún no se entienden del todo, existen estudios que vinculan esta depresión con la insuficiencia de vitamina D.

En el caso de las mamás, las concentraciones de dicho nutriente suelen disminuir durante el invierno y la primavera por la falta de exposición solar. Por eso, al llegar el verano u otoño se encuentran desprovistas de dicha sustancia.

El cinc podría ayudar a detener el cáncer de esófago

A pesar de que esta variante representa apenas el 1 por ciento de todos los tipos de cáncer diagnosticados en Estados Unidos, este padecimiento es la séptima causa de muerte entre los hombres. Mediante una técnica llamada adquisición de imágenes de células vivas en cámara rápida con un microscopio de fluorescencia, los investigadores descubrieron que el cinc detiene el exceso de reacciones bioquímicas utilizadas por las células cancerosas del esófago para comunicarse y, por ende, reproducirse.

Aún es necesario realizar más estudios, pero el autor principal del experimento recomienda llevar una dieta saludable que incluya alimentos ricos en cinc, como espinacas, linaza, carne de res, semillas de calabaza, camarones y ostras.



adelantos científicos en medicina cinc contra el cáncer de esófago depresión posparto Noticias del mundo de la medicina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus