CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los infartos aumentan después de padecer influenza

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 28 , 2018

Compartimos contigo lo más destacado de las noticias del mundo que están relacionadas con los avances en el rubro de la medicina.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
relacion-entre-infartos-e-influenza

¿Necesitas otra razón para vacunarte contra la influenza? Un estudio publicado en la revista Internal Medicine Journal revela que una infección respiratoria podría provocar un ataque cardiaco. De los 578 pacientes de infarto que participaron en dicho estudio, el 17 por ciento dijo haber padecido gripe, influenza u otra infección de las vías respiratorias dentro de la semana previa al ataque. Otro 21 por ciento reportó haber estado enfermo entre 8 y 35 días antes del infarto.

Si tuviste influenza recientemente, mantente alerta a las señales (a menudo sutiles) de un ataque cardiaco, incluyendo dolor de pecho, dificultad para respirar, náuseas y aturdimiento.



Beber café aleja el cáncer de hígado

El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común del mundo. Tan sólo en 2012 se diagnosticaron cerca de 800,000 casos. Tras examinar la información obtenida por 26 estudios sobre el tema, un grupo de investigadores provenientes de la Universidad de Southampton y de la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido, encontraron que aumentar el consumo de café en dos tazas diarias se relacionó con una reducción del 35 por ciento en el riesgo de desarrollar cáncer hepático; mientras que beber hasta cinco tazas todos los días se asoció con una reducción de dicho riesgo a la mitad.

Probablemente esto se debe a los antioxidantes presentes en la bebida. Pero el café también contiene sustancias que, en exceso, pueden resultar nocivas para el organismo, entre ellas la cafeína, así que evita beber mucho. Al parecer, la versión descafeinada proporciona este beneficio, aunque en una menor escala.

Cuidado con el uso de esteroides orales, aunque sea a corto plazo

A pesar de que se trata de potentes fármacos antiinflamatorios, los corticosteroides suelen recetarse con moderación y reserva para usarse a largo plazo ya que pueden provocar osteoporosis, hipertensión y otros problemas de salud. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que incluso el uso de estos medicamentos a corto plazo para combatir infecciones de las vías respiratorias superiores y alergias puede acarrear riesgos para la salud.

Un estudio hecho en 1.5 millones de personas, publicado en la revista British Medical Journal, encontró que el riesgo de presentar coágulos sanguíneos se triplicó y que el riesgo de padecer septicemia se quintuplicó dentro de los primeros 30 días en los que los pacientes tomaron corticosteroides orales como la prednisona y la dexametasona.



Si el médico te sugiere un tratamiento con estos fármacos, pregúntale si hay otras opciones que podrían funcionar para tu padecimiento.

Un dispositivo para los temblores del mal de Parkinson

Para los más de un millón de estadounidenses que sufren de la enfermedad de Parkinson, los temblores en las manos pueden interferir con actividades como escribir y abotonarse una camisa, entre muchas otras. Haiyan Zhang, directora de innovación de la unidad de investigación de Microsoft, ha creado el prototipo de un dispositivo vibratorio —muy parecido a un reloj de pulsera— que, al parecer, contrarresta los temblores.

La teoría es que, de alguna manera, las vibraciones distraen al cerebro de su impulso de generar dichos temblores.

Las pruebas de orina no detectan infecciones urinarias

Si sientes dolor al orinar y el líquido tiene un aspecto turbio, pídele al médico que te recete antibióticos; no te molestes en pedir un cultivo de orina. Ésa es la conclusión a la que ha llegado un estudio belga que usó una nueva prueba de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa y encontró que el 96 por ciento de las mujeres con síntomas de una infección urinaria presentaban bacterias dañinas en la orina.

Los autores del estudio sostienen que el porcentaje de infección es tan elevado en las mujeres sintomáticas que la prueba estándar de cultivo de orina —que falla en casi el 20 por ciento de los casos— es innecesaria.



esteroides orales infartos e influenza pruebas de orina temblores por parkinson
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus