CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Los insectos también son parte de los platillos mexicanos

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 15 , 2021

El festejo de nuestra independencia sirve para preparar platillos típicos del país, y comer insectos es una tradición. ¿Dónde probarlos?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
los insectos forman parte de los platillos mexicanos
los-insectos-forman-parte-de-los-platillos-mexicanos

La comida es muy importante para los viajeros mexicanos. En un estudio realizado por Booking.com, 43 por ciento de los encuestados señaló que una experiencia culinaria será parte de sus planes cuando sea seguro viajar de nuevo. ¿Hay algo mejor que lograrlo con delicias hechas a base de insectos comestibles?

Los insectos eran altamente apreciados entre las culturas prehispánicas hasta la llegada de los españoles. Pero para los atrevidos, aquí les dejamos un listado de banquetes con estos animalitos y dónde poder encontrarlos. 



Escarabajos, Tlaxcala

En el país existen más de 80 especies de escarabajos que se pueden comer, casi siempre cuando aún son larvas, con un toque de limón, en guisados o en una salsa.

Uno de los más populares es el escarabajo rinoceronte, un platillo típico en Tlaxcala, Estado de México y Puebla; aunque algunos los comen crudos, la mejor opción es disfrutarlos fritos en manteca con un poco de huevo o tatemados. 

Pero Tlaxcala tiene más que escarabajos como la Basílica de Ocotlán; el Parque Nacional la Malinche que conecta con Puebla y es popular por estar cerca del volcán con el mismo nombre y; por supuesto, sus talaveras que son las artesanías más representativas. Para dormir recomendamos Hotel de la Loma. 

Hormigas Chicatanas, Oaxaca

A finales de junio este insecto que también se le conoce como chícala, cuyo sabor tierroso y a humedad –ya que abundan en la temporada de lluvias– le da un toque muy particular cuando se muelen con jitomate, chiles y especias para crear una salsa; en los mercados de Oaxaca no faltarán los tacos, gorditas y memelas con este delicioso “aderezo”, aunque también puede integrarse al mole, tamales y hasta como botanita con sal y limón. 

Después de una buena comida, lo ideal es descansar en un lugar cómodo con vista al centro y el paisaje como Hostal Nordés. Y si se quiere seguir con un mood gastronómico, la Ruta del Mezcal es imperdible cuando se va a este estado sureño. 

Jumiles, Guerrero

Estos insectos que son de mayor tamaño que las hormigas, tienen notas minerales y de anís, sabores que desprende cuando se ponen a dorar en un comal para después sazonarlos con ajo o cebolla.



Las “chinches de campo” son acompañadas con una tortilla y salsa, aunque hay algunos intrépidos que ¡se los comen crudos y hasta vivos! Para probarlos “sin darse cuenta”, pueden comerse en la masa de las tortillas o en huevo con salsa verde. 

Este platillo tradicional de Taxco provocará querer conocer más del Pueblo Mágico, los imperdibles son el Tianguis de Plata, la Mina Prehispánica, las Mil Cascadas y las Pozas Azules de Atzala, cerca de este último se encuentra Boutique Pueblo Lindo para descansar.

Avispa de miel, Chiapas

En la Selva Lacandona habita Ek, la avispa mexicana productora de miel. Para comerlas, se machaca el panal y las larvas, con chile verde, sal y limón para ponerla a tatemar y crear una salsa; contrario a otras preparaciones mencionadas, el sabor de ésta es dulce por la sacarosa de la miel.

La dificultad de conseguir un panal en la selva hace que sea un platillo único y codiciado por sus pobladores. Claro que pasear por esta jungla reconocida a nivel mundial es un must en la visita, el agotamiento al final del día será evidente, un lugar cercano que permite descansar rodeado por la naturaleza en Campamento Río Lancajá. 

Gusanos de maguey, Hidalgo

Durante la temporada de lluvias, los gusanos de maguey –blancos y rojos– abundan y se pueden encontrar en diferentes municipios.

Ese animalito que se reproduce en el corazón de las pencas de maguey es uno de los favoritos para degustar fritos –con mantequilla o aceite de oliva– o tatemados, con un poco de sal y en un taco, también machacados para una salsa con chile guajillo. 

Pachuca es uno de los lugares con más restaurantes para comerlos y ya que se estás por ahí, se puede visitar el Parque Nacional El Chico, el Reloj Monumental de Pachuca y dar un paseo por el Centro Histórico en tranvía.

Un lugar ideal para pasar la noche es Casa Basalto, mejor si vas con tu mascota.



dónde comer insectos en México los insectos como platillos típicos qué insectos se pueden comer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus