CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Los jugos en cajita y los yogures llenan de azúcar a tus hijos

Juan Carlos Ramirez
ENERO 03 , 2019

La OMS sugiere que el consumo de azúcar en los niños no debería sobrepasar 10%. Se recomienda que los niños entre 4 y 6 años no superen los 19 gramos de azúcar al día.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
las-azucares-son-malas-para-los-ninos

La OMS sugiere que el consumo de azúcar en los niños no debería sobrepasar 10% de la ingesta total del día. Por eso se recomienda que los niños entre 4 y 6 años no superen los 19 gramos de azúcar al día.

Algunos de los riesgos detrás de comer altas cantidades de azúcar son



  • problemas en los dientes
  • obesidad
  • diabetes temprana
  • colesterol

Gran parte de los azúcares que se consumen están “ocultos” en alimentos procesados que no se consideran dulces como la cátsup, que contiene aproximadamente 4 gramos de azúcares añadidos (una cucharadita).

Pero los productos de los que se obtienen la mayor parte de los azúcares diarios provienen de alimentos bien identificados: bebidas azucaradas, caramelos, galletas, tartas, postres y cereales superan con creces las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Y la principal responsabilidad recae sobre los padres que pueden cambiar alimentos ricos en azúcares por una versión más sana.

Estas son algunas ideas:

Los postres lácteos suelen ser muy dulces para los niños, pero cambiarlo por un yogur normal puede recortar la ingesta de azúcares a la mitad.

Los jugos en cajita suelen ser una trampa calórica. Se cree que solo contienen el azúcar natural presente en la fruta, pero hay que mirar bien la etiqueta. Cambiar un zumo con azúcar añadida por uno que no la lleva, reduce la ingesta de dos cubos a medio.



Cambiar los cereales de desayuno con cobertura glaseada o chocolate por una marca con menor contenido reduce de tres a medio cubo de azúcar por tazón.

Estos pequeños cambios eliminan el consumo de 2,500 terrones de azúcar al año de la dieta de los niños.

Las etiquetas

Poner atención a los que dicen las etiquetas con información nutricional es un útil primer paso.

Más de 22.5 gramos de azúcar por 100 gramos de producto debería desatar las alarmas de los padres.

Los productos se consideran altos o bajos en azúcar si se encuentran por encima o por debajo de los siguientes umbrales:

  • Alto: si contiene más de 22.5 gramos de azúcares totales por 100 gramos de producto.
  • Bajo: si contiene 5 gramos o menos de azúcares totales por 100 gramos de producto.

Si la cantidad de azúcares por 100 gramos está entre estas cifras, se considera un nivel medio.

En el etiquetado la cifra de azúcares totales describe la cantidad total de azúcares procedentes de todas las fuentes, es decir, los que son añadidos o los que están presentes en las frutas y verduras.



azúcar añadida como leer etiquetas de comida consumo de azúcar de los niños no llenes a tus hijos de azúcar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus