CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Los mexicanos hacen home office en el comedor

Eliesheva Ramos
ABRIL 16 , 2020

El ahora popular (y forzado) home office que hacen millennials y generaciones pioneras de la era digital nos hace pensar qué tan preparados estamos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el home office como nueva actividad laboral en México
cómo-hace-home-office-el-mexicano

Normalmente cuando estamos en la oficina todo lo referente a espacio y herramientas para desarrollar el trabajo del día está resuelto. Simplemente existen. No obstante, el tiempo de confinamiento y el ya popular (forzado) home office nos ha llevado a revisar qué tan preparados estamos en nuestros hogares para afrontar este nuevo esquema.

La empresa Inmuebles24 realizó una encuesta para saber cómo se está viviendo en México esta situación. Los resultados fueron interesantes al considerar que hay una mezcla entre millennials y generaciones que fueron pioneras de la era digital.  El 73 por ciento de quienes contestaron está en edad laboral (de 25 a 54 años).



¿Cómo es trabajar en casa?

“Todas las personas buscamos hacer de nuestra casa un verdadero hogar donde podamos descansar del estrés cotidiano que se vive en la calle y el trabajo; sin embargo, la contingencia nos ha obligado a hacer que convivan estos dos espacios. Esto seguramente marcará nuevas tendencias en el corto plazo tanto para los espacios de oficina como para los hogares” comenta Alejandro García, director de Mercadotecnia de Inmuebles24.

Entre los resultados llama la atención que

  • 62% de las personas cuenta con un lugar designado específicamente para trabajar en su casa.
  • 38% que señaló no contar con un espacio en casa para realizar específicamente labores del trabajo
  • 60% dijo que se instalan en el comedor
  • 16% en su recámara
  • 19% en la sala
  • Existe un 4% que trabaja sobre su cama.

Una vez resuelto el asunto del espacio para trabajar en casa viene el tema del equipamiento adecuado para realizar las labores de la oficina. Los encuestados afirmaron que las tres herramientas básicas para hacer home office son:

  • Internet de alta velocidad (85 por ciento)
  • Computadora (86 por ciento)
  • Teléfono celular (80 por ciento)

En un término menos importante destacaron escritorio (53 por ciento), programas de videollamadas (43 por ciento), impresora (38 por ciento) y tableta (18 por ciento).



Horarios y distractores del home office ¿realidad o mito?

El 53 por ciento de los usuarios aseguró haber logrado balancear su rutina laboral con la de casa sin distraerse. El 30 por ciento señala que se concentra sin ningún problema, pero el 17 por ciento dice que sí ha batallado para no distraerse.

La percepción –contabilizada por las horas que se pasa conectado atendiendo asuntos de trabajo– expone que el 58 por ciento de los encuestados considera que sigue trabajando las mismas horas que cuando está en oficina; el 26 por ciento siente que trabaja más horas porque está conectado más tiempo y sólo el 16 por ciento reconoce que dedica más tiempo a asuntos caseros.

Espacio laboral en mi hogar

Tras la experiencia que llevamos viviendo estas semanas, preguntamos a las personas si consideraban necesario que en su casa actual o futura contara con un espacio exclusivo para trabajo.

El 57 por ciento dijo que sí lo buscaría con esta característica, el 36 por ciento no lo considera un factor importante, pero lo tomarían en cuenta y sólo el 8 por ciento aseguró que no lo tomaría en cuenta.

Respondieron a la encuesta 48 por ciento mujeres y 52 por ciento hombres que habitan en un 50 por ciento en la Ciudad de México y Estado de México, 13 por ciento en Guadalajara y 24 por ciento distribuidos en otros estados de la República.



condiciones al hacer home office Covid-19 dónde se hace el home office home office
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus