CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Los nanoplásticos presentes en el ambiente podrían causar Parkinson y demencia, según estudio

Staff
NOVIEMBRE 27 , 2023

Investigadores de la Universidad Duke en Estados Unidos han realizado un descubrimiento que podría cambiar nuestra comprensión sobre la relación entre los nanoplásticos, la demencia y el Parkinson.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Los nanoplásticos podrían causar Parkinson
nanoplásticos

En los últimos años han aparecido numerosos estudios científicos que señalan los efectos perjudiciales que los microplásticos y los nanoplásticos -partículas causadas por la contaminación plástica presente en el medio ambiente- ejercen sobre la salud humana.

Un estudio publicado en la revista académica Science Advances por Andrew West, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Duke, ha revelado cómo la exposición a nanoplásticos podría influir en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.



¿Qué son los nanoplásticos?

Los nanoplásticos son partículas de plástico increíblemente pequeñas, con tamaños que van desde 1 hasta 100 nanómetros.

Originados por la descomposición de plásticos más grandes o creados de manera intencional, estos diminutos fragmentos plantean preocupaciones ambientales y de salud. Pueden ingresar fácilmente a los ecosistemas acuáticos y terrestres, potencialmente afectando la cadena alimentaria.

Su interacción con células y proteínas se está estudiando, y la capacidad de estas partículas para afectar la salud humana y el medioambiente está en constante evaluación. Esto es, dada su ubicuidad y persistencia en diversos entornos.

El estudio sobre los nanoplásticos y el Parkinson

La enfermedad de Parkinson ha sido etiquetada como el trastorno neurológico de más rápido crecimiento en el mundo, de acuerdo a West.

Durante experimentos con nanopartículas para detectar biomarcadores del Parkinson. El equipo de del profesor West descubrió que ciertas nanopartículas inducían la formación de depósitos de la proteína alfa-sinucleína, estrechamente relacionada con enfermedades cerebrales.



Al exponer modelos de prueba a nanopartículas de poliestireno, comprobaron que:

  • estas partículas provocan cambios moleculares en la proteína alfa-sinucleína, fomentando la agregación asociada al Parkinson y otras demencias.

«Nuestro estudio sugiere que la aparición de micro y nanopartículas plásticas en el medioambiente podría representar un nuevo desafío tóxico. Sobre todo en cuanto al riesgo y progresión de la enfermedad de Parkinson», advierte West. «Esto es especialmente preocupante dado el aumento previsto de estas sustancias contaminantes en nuestros suministros de agua y alimentos».

Los microplásticos y nanoplásticos son degradaciones del plástico que se infiltran en nuestro entorno y pueden acabar en nuestros alimentos, agua y aire. Un artículo publicado en Exposure and Health compartía que consumimos unos 5 gramos de estas partículas cada semana.

Quizás te interese leer: ¿Que pensarías si te dijeran que estás comiendo plástico?

Estas investigaciones muestran que los nanoplásticos pueden afectar negativamente a las células pulmonares y hepáticas, y se han vinculado con ciertos tipos de cáncer.

Conclusiones sobre el estudio

La investigación de West subraya la urgencia de desarrollar tecnologías para monitorear la acumulación de polución plástica en el cerebro. Entender cómo diferentes niveles de exposición a los nanoplásticos se relacionan con el riesgo de Parkinson y otros trastornos neurológicos es crucial para enfrentar esta nueva amenaza ambiental y de salud.

Este estudio brinda la oportunidad de comprender mejor cómo los contaminantes medioambientales, como los nanoplásticos, pueden estar contribuyendo al aumento de las enfermedades neurodegenerativas.



demencia enfermedades neurodegenerativas microplásticos nanoplásticos Parkinson partículas de plástico salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus