CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Los niños son los que más pierden al pasar tanto tiempo encerrados

Eliesheva Ramos
ENERO 21 , 2022

El aislamiento está ocasionando en los niños la pérdida de ciclos fundamentales, como su identidad, que sólo se logra con la socialización.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
los niños están perdiendo aptitudes sociales
los-ninos-estan-perdiendo-armas-por-el-encierro

Un daño colateral ocasionado por el aislamiento derivado de la crisis sanitaria que vive el mundo son los trastornos emocionales en niños y adolescentes.

“Vamos para una año de aislamiento. Esto en la vida de los menores es demasiado tiempo. Se están perdiendo momentos invaluables para aprender cosas que sólo las socialización brinda como son la instauración de la identidad y de la autonomía. Lo anterior se cristalizan en el juego con otros niños, la cercanía que da la amistad y el afecto, la competencia, el respeto a la autoridad que imponen los maestros o la disciplina y el sentido del humor que otorgan sus pares. Todo esto edifica el desarrollo de los niños y no se está cumpliendo” explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.



Dicho escenario se agudiza en niños que pasan de kínder a primaria, de primaria baja a alta y de primaria a secundaria.

Existen cambios biológicos y emocionales que son fundamentales para la vida futura de los seres humanos. Estos cambios son impostergables y al no cumplirse están generando cuadros de depresión, hastío, ansiedad, angustia y hostilidad en los menores.

Se desconoce el grado de impacto que tendrá en el desarrollo de la generación Covid, pero con certeza habrá secuelas, así que deben tomarse acciones preventivas, explicó la especialista.



Precisó que cuando los niños regresen al sistema escolarizado presencial algunos tendrán problemas de adaptación en sus entornos escolares: “Es fundamental cerrar ciclos, y por desgracia no lo están haciendo. Un niño que estaba en sexto de primaria, a la mejor regresará a clases cuando esté en primero o segundo de secundaria: ellos pagarán un precio emocional fuerte”, dijo.

Especialistas de CEEPI describieron los escenarios a los que se enfrentará la Generación Covid en un futuro:

  • Inseguridad en el trato con otros niños o adolescentes por falta de identidad y de autonomía
  • Inmadurez emocional: seguir comportándose como niños pequeños cuando ya no lo son
  • Hostilidad con sus pares y maestros
  • Cuadros de timidez y ansiedad generalizada
  • Presentarán cuadros de hiperactividad y deficiencias para concentrarse
  • Impulsividad que provocará accidentes (vivir lo que no se pudo durante todo este tiempo)
  • Desconfianza permanente por el prójimo (secuelas de la pandemia)

Para sobrellevar estos escenarios recomendaron:

  • Es fundamental cuidarse ahora más que nunca, pero cuando sea posible, edificar burbujas con amigos de los niños que también se están cuidando para organizar comidas, salidas a parques públicos o centros de esparcimiento en lugares abiertos
  • Favorecer la convivencia con otros niños en escenarios seguros y que cumplan con las medidas sanitarias obligatorias
  • Salir al campo, parques naturales y lugares donde se pueda realizar deportes: es indispensable convivir otra vez con la naturaleza
  • Realizar actividad física es fundamental, incluso más que las actividades académicas: los niños necesitan practicar algún deporte para desarrollarse y crecer en todos los sentidos, no pueden estar todo el día sentados detrás de una computadora: hay que activarlos a como dé lugar
  • Hablar con ellos de la frustración que sienten por no estar con sus amigos

“Sabemos que el regreso a clases depende de las medidas que tomen las autoridades sanitarias y educativas; pero es fundamental pensar en un regreso próximo o cuando las condiciones lo permitan: los niños no deberían estar más tiempo encerrados en sus casas”, concluyó.



cómo afecta el aislamiento en los niños despertar de la autonomía en los niños problemas psicológicos por Covid secuelas emocionales por la pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus