CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Los perros de casa pueden causar graves enfermedades a los humanos

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 14 , 2019

Algunas de las enfermedades que transmiten los parásitos en humanos son Lyme, Ricketsiosis y Leishmaniosis; mientras que Dirofilaria es una enfermedad grave en mascotas.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
evita-que-tus-perros-te-contagien-enfermedades

Algunas de las enfermedades que transmiten los parásitos en humanos son Lyme, Ricketsiosis y Leishmaniosis; mientras que Dirofilaria es una enfermedad grave en mascotas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades transmitidas por este tipo de parásitos, representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas y son capaces de causar enfermedades en los humanos que pueden estar entre las más complejas y difíciles de tratar.



El cambio climático y la urbanización no planificada, entre otros aspectos, ha incrementado la incidencia de estos padecimientos en el territorio nacional.

“Los vectores son artrópodos muchos de los cuales se alimentan de sangre (como mosquitos, garrapatas y pulgas, por ejemplo), que al hacerlo, pueden transmitir microorganismos y provocar enfermedades graves en animales y personas como: Leishmaniosis (Leishmania/transmitida mediante insectos flebótomos), Rickettsiosis (Rickettsia spp./ transmitida por pulgas y garrapatas), Enfermedad de Lyme (Borrelia spp./ transmitida por garrapatas); y una enfermedad que afecta a los perros: el Gusano del Corazón (Dirofilaria sp/ transmitida por mosquitos)”, explicó el doctor Celso Ramos, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública.

Globalmente, la mayoría de los hogares tienen una mascota (56%), y el perro es la mascota más apreciada en los hogares.



“Sabemos de la importancia que han adquirido los perros como integrante de las familias, y por eso estamos haciendo conciencia de la conveniencia de protegerlos de parásitos internos y externos, y más cuando las investigaciones indican que dependiendo de la ubicación geográfica entre el 5% y 95% de los perros de casa pueden estar infestados por garrapatas y por pulgas”, comentó MVZ Fernando Garza, Gerente Técnico en División Animales de Compañía, de Merial de México.

Una manera de mantener saludables y seguros a nuestros perros es entendiendo como protegerlos de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV). Muchos propietarios juegan, abrazan y se divierten con sus perros en la cama, el sillón, y el jardín, y tal vez no reparan en que cuando establecen este contacto tan cercano, estas enfermedades pueden estarse transmitiendo y representar una amenaza tan grande para ellos y para sus mascotas.

Los expertos de Merial recomiendan las siguientes medidas de prevención:

  1. Visitar al médico veterinario y preguntarle qué medidas de protección pueden implementarse dependiendo de la zona del país en que habite la persona, dado que hay regiones con mayor prevalencia de enfermedades.
  2. Solicitar al médico veterinario la aplicación una vez al mes de soluciones de nueva generación.
  3. Aplicar insecticidas seguros, especialmente en las oquedades como marcos de ventanas y puertas.
  4. Mantener limpia, asoleada y oreada la casa que habita la familia, con especial énfasis a colchones, tapetes y alfombras.
  5. Para quienes viven en la costa, es importante cuidar la limpieza de la mascota después de un paseo en la playa.



Dirofilaria enfermedades de los perros que se transmiten a humanos Leishmaniosis Lyme Ricketsiosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus