CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Sabías que los perros saben si una persona es de fiar o no

Selecciones
OCTUBRE 22 , 2022

Los perros son seres sumamente inteligentes, estudios científicos prueban una vez más cómo son subestimados por los humanos


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce más datos interesantes sobre los perros
la-inteligencia-de-los-perros

Los perros esta vez demostraron que no confían en aquellas personas que mienten, según una investigación publicada por el diario Animal Cognition.

Para llegar a esa conclusión, un equipo de investigadores liderados por Akiko Takaoka de la Universidad de Kioto en Japón intentó probar con 24 perros que se dirigirían a alguna dirección que un humano les señalara.



El experimento consistió en presentarle a un perro dos contenedores opacos, debajo de ellos había escondido un trozo de comida. En la primera fase, un investigador le señalaba el contenedor donde estaba la comida y como se esperaba, los perros hacían caso y obtenían la comida.

La segunda fase consistió en demostrar que los humanos no son de fiar. Mientras el perro miraba, un investigador le enseñaba cuál de los contenedores tenía la comida y cuál no.

Cuando se soltó al perro para ir por el trozo de alimento, alguien le decía que fuera hacia el otro contenedor. La fase final fue el mismo experimento del principio, y fue cuando los resultados probaron algo dramático.

Durante la primera fase, los perros mostraron confiar como suelen hacer y la mayoría acudió a donde se le indicó que se encontraba la comida. Sin embargo, en la fase final, los perros sabían que la persona que les había indicado ir al contenedor vacío mintió esa vez y sólo el 8 por ciento de los perros le hizo caso.



El estudio de Takaoka probó que los perros usan su experiencia para analizar si la persona puede ser una guía de confianza o no, además que los investigadores se mostraron sorprendidos por la rapidez con la que los perros supieron qué hacer y cómo reaccionar.

Takaoka expresó que los perros tienen una inteligencia más sofisticada de la que se creyó y que podría tratarse de una evolución selectiva durante su domesticación con los humanos.

El equipo de científicos buscará realizar los mismos experimentos, pero esta vez con lobos para probar si se trata de una característica de especies domésticas o de comportamientos instintivos.

Lo sorprendente del estudio es que un experimento similar se realizó en la Universidad de California, en Estados Unidos, pero con niños de tres años. Sin embargo, los menores no mostraron tener la misma capacidad de reconocer a los “mentirosos conocidos”, ya que luego de las fases donde aparecía el mentiroso, los niños continuaban haciéndole caso y seguían sus instrucciones.

El estudio también se realizó con niños de 4 y 5 años y aunque el grupo de los niños de 4 años se mostró más escéptico, únicamente el grupo de los 5 años de edad hizo caso a aquellas personas de fiar. Ahora conoce lo que la gente cree que es real en los perros, pero que son hechos falsos.



datos interesantes sobre los perros inteligencia de los perros los perros saben si eres de fiar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus