CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Los perros y gatos también pueden desarrollar diabetes. Identifica los signos

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 11 , 2019

Los signos de diabetes en mascotas pueden pasar desapercibidos, hasta que se hace evidente alguna complicación de la enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado-de-mascotas-con-diabetes

Los avances tecnológicos en la medicina veterinaria han permitido aumentar la esperanza de vida en los animales de compañía y con ello, la posibilidad de detectar y tratar enfermedades que antes no se sabía que se podían presentar en ellos. Tal es el caso de la diabetes, una enfermedad que también afecta a perros y gatos. Se estima que 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos, tienen diabetes.

La diabetes es un desorden metabólico que se caracteriza por un incremento persistente de la cantidad de glucosa en la sangre (hiperglucemia) y secundario a esto, presencia de glucosa en la orina (glucosuria) debido a la pérdida o disfunción en la secreción de insulina y/o a la disminución de la sensibilidad a la insulina en los tejidos.



Los signos de diabetes en mascotas pueden pasar desapercibidos, hasta que se hace evidente alguna complicación de la enfermedad. Algunos de estos signos son:

  • Poliuria: incremento en la cantidad y/o número de veces en que la mascota orina. A veces se malinterpreta como un problema de comportamiento, ya que la mascota orina en sitios donde antes no lo hacía.
  • Polidipsia: incremento en el consumo de agua, ya sea en la cantidad o en el número de veces que toma agua al día.
  • Polifagia: incremento del apetito.
  • Cambios de peso: según la etapa de la enfermedad, la mascota puede perder o ganar peso.

“Para el diagnóstico de esta enfermedad, siempre debes consultar a un Médico Veterinario, quién basado en la edad de la mascota y los signos que presente, revisará su historial clínico, realizará un examen físico completo, además de un perfil integral que se compone de hemograma, química sanguínea y urianalisis. En ocasiones puede ser necesario realizar más pruebas e incluso, la hospitalización de la mascota, tanto como para el diagnóstico, como para establecer el tratamiento adecuado”, explicó Adrian Polo de MSD Salud Animal México.

El tratamiento de diabetes mellitus en mascotas consiste en una rutina de 4 pasos:



  1. La administración de insulina (uso veterinario)
  2. Una dieta restringida en carbohidratos y alta en fibra
  3. Ejercicio
  4. Monitoreo en casa de los niveles de glucosa en sangre

Por lo tanto, es importante aprender cómo almacenar, manejar y administrarle la insulina, y reconocer los signos asociados a la enfermedad.

“Además de la insulina, la dieta y el ejercicio, es necesario que todos los integrantes de la familia sean muy disciplinados, ya que la diabetes en los animales de compañía es una enfermedad que no tiene cura, solo se puede controlar, por ello es importante comprometerse para lograr un tratamiento exitoso”, agregó el Médico Veterinario y Maestro en Ciencias.

Ciertas razas caninas tiene un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus:

  • Keeshond
  • Caniche (Poodle)
  • Puli Húngaro
  • Pinscher Miniatura
  • Samoyedo
  • Bobtail
  • Daschund
  • Springer Spaniel
  • Alaska Malamute
  • Schipperke
  • Schnauze Miniatura
  • Spitz Finlandés
  • Chow Chow
  • West Highland White Terrier
  • Beagle
  • Cairn Terrier
  • Dobermann
  • Golden Retriever

De acuerdo con el compromiso de MSD Salud Animal México, “la ciencia de los animales más sanos”, la clave para mantener la salud de tu mascota es la prevención y esto lo puedes lograr ofreciéndole un alimento adecuado para su estado de salud y edad, procurando que haga ejercicio, manteniendo vigente su calendario de vacunación y desparasitación interna y externa, así como, llevándola a revisiones periódicas con su Médico Veterinario, sin necesidad de que esté enferma.



diabetes mellitus en mascotas mascotas con diabetes razas con tendencia a diabetes signos de diabetes en mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus