CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los secretos de las pirámides egipcias

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 12 , 2022

Las construcciones de las pirámides de Gizeh son las únicas de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se conservan.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
descubre los misterios detrás de las pirámides
piramides-de-egipto

Hasta el día de hoy, los científicos continúan tratando de dilucidar cómo se construyeron esas obras maestras llamadas pirámides. Además, siguen especulando con la existencia de nuevas cámaras hasta ahora desconocidas, y si existieran, con su posible función.

Luego de quedar terminadas deben haber brillado como diamantes poderosos a la luz del sol y, sobre todo, de la luna. Al menos eso es lo que cuentan ciertos escritores de la antigüedad sobre las tres grandes pirámides de Gizeh.



No es de extrañar, ya que estas tumbas egipcias antiguas, erigidas entre el 2620 y el 2500 a. C. en la cuarta dinastía sobre una plataforma de piedra caliza de mil por dos mil metros, estaban revestidas con láminas pulidas de caliza de Tura de las cuales más tarde volvieron a encontrarse muchas en edificios de la ciudad de El Cairo. Al parecer la cúspide estaba revestida de oro.

Estas imponentes construcciones forman parte de un extenso complejo funerario que se conoce con el nombre de ‘necrópolis de Gizeh’ y que junto con Sakkara y Tebas es considerado el complejo más importante en su tipo del antiguo Egipto.

Porque además de los faraones, allí eran sepultados sus familiares, y también funcionarios y sacerdotes.

Hasta el fin del imperio antiguo en la sexta dinastía, allí se construyeron varios cientos de tumbas. Las mismas se les suman el complejo de templos y las aldeas de los trabajadores.

Además, cabe mencionar que para construir las pirámides no se utilizó ninguna clase de vehículo rodado, ya que por entonces los egipcios aún no conocían la rueda.

Dimensiones sobrehumanas

No podemos más que maravillarnos ante las descomunales dimensiones de las tres pirámides.

La pirámide de Keops, por ejemplo, también llamada Gran Pirámide, originalmente tenía 146.6 metros de altura (hoy son 138.75). Fue erigida con unos tres millones de bloques de piedra de alrededor de 2.5 toneladas de peso cada uno. En el interior hallamos la ‘Gran Galería’, cuya altura es de 8 metros y su extensión de 47.

La pirámide de Kefrén o Segunda Pirámide originalmente tenía 143,5 metros de altura (hoy son 136,4). Pero dado su emplazamiento un poco más elevado, impacta aún más que la pirámide de Keops. Y como su cúspide la supera en altura, suele confundirla con ella.



La pirámide de Micerino, o también Tercera Pirámide, es la más pequeña de estos tres templos funerarios. Originalmente tenía 65 metros de altura (hoy son 62 metros), por lo cual no llega ni a la mitad de la altura de sus dos hermanas.

Cámaras y canales fascinantes

No hay duda de que las pirámides eran panteones. Por eso debían tener una cámara de determinada índole donde el soberano pudiera hallar su última morada rodeado de las insignias de su reinado, sus objetos de uso cotidiano y sus armas para que pudiera vivir de acuerdo a su posición social incluso en el más allá.

La pirámide de Keops es la excepción a esa regla: es la única de las pirámides egipcias que posee no una, sino tres cámaras funerarias, y además tiene la ‘Gran Galería’.

Además, en ella se encontraron distintas cámaras de descarga (de presión) y ‘canales de ventilación’, la mayoría de los cuales están orientados con absoluta precisión hacia los puntos cardinales.

Dos canales que pasan por la Cámara del Rey parecen además señalar la constelación de Orión y la estrella polar de entonces. Como siempre, no hay acuerdo en cuanto a cuál sería el propósito de ello. Lo cierto es que la orientación constituye una prueba de los conocimientos astronómicos de los constructores.

Tres cámaras, tres nombres

Una de las cámaras de la pirámide de Keops se conoce como ‘Cámara subterránea’ debido a que se encuentra debajo de la pirámide, en la piedra caliza; los expertos opinan que, al ser un espacio imperfecto, representaba el submundo.

Después está la ‘Cámara de la Reina’, que fue emplazada en el nivel inferior de la pirámide, y de la cual los primeros investigadores suponían que era el lugar en donde estaba la tumba de la esposa del faraón; y finalmente, la ‘Cámara del Rey’, que al ocupar el lugar superior está emplazada en el centro vertical de la construcción. Actualmente, en esta cámara pueden visitarse los restos de un sarcófago de piedra vacío.

¿Te has imaginado como hicieron para construirlas?

Extracto del libro ‘Los misterios más sorprendentes del mundo. Grandes enigmas de la naturaleza, la historia y la ciencia’, editado por Selecciones Reader’s Digest.



Egipto gizeh kefren keops las pirámides de Egipto micerino
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus