CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Los tacos al pastor, creación de una mexicana

Eliesheva Ramos
MARZO 30 , 2020

El taco al pastor fue declarado como ‘El platillo más rico del mundo’ por encima de la lasagna, el ceviche o el pad thai. Conoce su historia,


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
así comenzaron los tacos al pastor
historia-de-los-tacos-al-pastor

El origen del taco al pastor está en la lucha de Concepción Cervantes y Eguiluz, una madre mexicana que, tras quedar viuda con cuatro hijos a su cargo, sacó adelante a su familia con un negocio que se enfrentó a infinidad de adversidades, revela Sofía Eguiluz, sobrina de esta emprendedora fallecida en 2012.

El origen

Todo comenzó a mediados de la década de 1960, cuando Concepción trabajaba como secretaria de una empresa maderera en la Ciudad de México.



La muerte de su marido a causa de un cáncer de páncreas la dejó como única responsable de su familia. Y al darse cuenta de que la pensión que le había dejado su esposo no le alcanzaría para cubrir los gastos de sus hijos, se aventuró a emprender un negocio.

Un día de 1966, al salir de su empleo, decidió comprar tacos árabes para que cenaran sus pequeños. Ella tenía buena amistad con Josué, el taquero que entonces ahí trabajaba y, al verlo tan adiestrado en su oficio, se le ocurrió invitarlo para montar un negocio de tacos. Conchita era una apasionada de la cocina.

Le faltaba encontrar un local

Le traspasaron uno pequeño en la calle Tamaulipas, en la colonia la Condesa, el mismo donde compraba parte de su despensa. Al ser un lugar tan chico, era imposible montar las instalaciones de gas necesarias para preparar un shawarma, ese famoso cilindro de carne de cordero que es un icono de la gastronomía del Medio Oriente.

Pero a Concepción se le ocurrió usar carbón. Mandó fabricar un horno vertical más pequeño que funcionaba con carbón, que es el que actualmente vemos en todas las taquerías que venden pastor, con la diferencia de que estos últimos usan gas.

“La idea de Concepción no era imitar el shawarma, sino hacer algo original, algo muy mexicano, así que cambió el cordero por el cerdo. Un movimiento arriesgado, porque la carne de puerco en aquellos años estaba muy satanizada, ya que supuestamente era perjudicial para la salud y tenía cisticercos, pero también era más barata que la de cordero. Esa fue la gran apuesta de Doña Conchita” cuenta Omar González, vicepresidente administrativo de El Tizoncito, la empresa que derivó de aquel pequeño negocio y que ahora tiene registrada la autoría de los tacos al pastor ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Primera sucursal El Tizoncito



Luego, recuerda Sofía Eguiluz, vino la idea del condimento: en una olla de pozole, Doña Conchita mezcló vinagre, pimienta, axiote, sal y otros ingredientes hasta que le salió la receta del pastor.

Siguiente paso: montar esa carne marinada

Primeramente, Josué lo hizo al estilo del shawarma, en forma de cilindro. “Pero Doña Conchita le dijo que se veía feo, que necesitaban hacer algo más atractivo visualmente y más original”, dice Eguiluz.

“Fue ahí cuando una tarde vio a sus hijos jugando con un trompo de madera y se le ocurrió darle esa forma a su carne. Y así cortaron el cilindro hasta que se asemejara a la forma de un trompo”.

Por último, pusieron la carne sobre una tortilla pequeña y le agregaron cilantro y cebolla, como a todos los tacos que ya se servían en la capital mexicana. “La piña fue una idea de ella, para darle un toque agridulce” agrega Eguiluz. Fue así como nacieron los tacos al pastor.

“Es cierto que el taco al pastor se inspira en el shawarma, pero definitivamente es un platillo original, pues el shawarma se prepara y se sirve de una manera muy distinta. El taco al pastor es el resultado de la lucha de una mujer que, pese a todas las adversidades, creó un platillo que sincretizara la gastronomía de México con la de Medio Oriente. Lo correcto sería decir que el taco al pastor es un platillo genuinamente mexicano, inspirado en el shawarma árabe. Y lo justo es decir que Doña Conchita creó un platillo que modificaría el universo culinario de nuestro país”, sostiene Eguiluz.

De hecho, en 2019, el taco al pastor fue declarado como ‘El platillo más rico del mundo’ por el prestigioso sitio Taste Atlas, por encima de la lasagna, el ceviche o el pad thai. Además, después de ese nombramiento, la Cámara de Comercio Italiana reconoció a El Tizoncito como los creadores del taco al pastor.

En México actualmente existen 115 mil establecimientos comerciales que se dedican a la venta de tacos, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.



de qué son los tacos al pastor historia de los tacos la pastor origen de los tacos al pastor
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus