CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Lucha contra el cigarrillo

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Lo que se está haciendo alrededor del mundo para reducir el consumo de tabaco.                                           …


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cigarrillo
cigarrillo

Lo que se está haciendo alrededor del mundo para reducir el consumo de tabaco.                                                                              

Aunque el uso del tabaco mata a casi 6 millones de personas al año, el número de fumadores sigue aumentando en todo el orbe, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los expertos creen que esto se debe a que mucha gente sigue considerando normal fumar, incluso atractivo. Para cambiar esto, la OMS enfocó el Día Mundial sin Tabaco de este año en los anuncios y patrocinios del cigarrillo. La impresión de frases como “Fumar mata” y fotos explícitas de los daños de fumar en los empaques es sólo uno de los esfuerzos que se hacen para reducir el tabaquismo.



Muchos países ya tienen leyes o reglamentos que exigen incluir advertencias gráficas sobre salud en los empaques de cigarrillos. En Australia, por ejemplo, el esfuerzo en este sentido empezó en diciembre de 2012, a pesar de las impugnaciones jurídicas. Alrededor de 17.5 de los australianos fuman, y lo que las autoridades de ese país pretenden es reducir el número de fumadores a 10 por ciento de la población o menos.

Hasta ahora, el plan parece estar funcionando. Un mayor número de personas dicen que les desagradan los nuevos empaques y consideran que los cigarrillos saben peor, dijo a la OMS Kylie Lindorff, del Comité de Lucha contra el Tabaquismo del Consejo del Cáncer de Australia. Las llamadas a la línea telefónica australiana de información y ayuda para dejar de fumar también han aumentado.

Cada vez más países y ciudades prohíben fumar en sitios cerrados. La OMS calcula que cada año mueren 600,000 personas por respirar de manera habitual el humo de los fumadores. En junio pasado Rusia prohibió fumar en lugares públicos como escuelas, hospitales, oficinas y recintos recreativos, y en 2014 la prohibición se extenderá a restaurantes y otros sitios (este veto ya se encuentra vigente en la ciudad turística de Sochi, que será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, en febrero). También se planea aumentar los impuestos al tabaco. “Nuestra meta es una reducción drástica del tabaquismo”, declaró hace poco Olga Golodets, la viceprimera ministra rusa.

Muchos rusos creen que la prohibición será difícil de hacer cumplir y que mucha gente no la acatará. Pero eso no ha ocurrido en otros lugares. La ciudad de Nueva York, por ejemplo, prohibió fumar en restaurantes y bares hace una década, y el número de neoyorquinos que fuman pasó de 21.5 por ciento en 2002 a 14.8 por ciento en 2011, según las autoridades.



La Organización Mundial de la Salud calcula que cada año mueren 600,000 personas por respirar de manera habitual el humo de los fumadores.

Para saber más…

Síndrome metabólico

Qué es: el síndrome metabólico es una conjunción de factores de riesgo que aumenta la probabilidad de contraer diabetes y enfermedades cardiovasculares. Esos factores son presión arterial alta, elevada concentración de triglicéridos, nivel bajo de colesterol bueno (LAD), obesidad y resistencia a la insulina (o inadecuada captación de la glucosa dependiente de insulina).

Lo que debes saber: puedes reducir parcialmente eso riesgos mediante cambios en tus hábitos de alimentación y ritmo de vida.

Toma nota: anteriormente, el síndrome metabólico se observaba sobre todo en personas mayores de 50 años; hoy día, cada vez es más común entre los jóvenes que se alimentan mal, fuman y no hacen ejercicio físico. 



cáncer cigarro enfisema pulmonar lucha contra el tabaquismo nicotina Organización Mundial de
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus