CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Luna de maíz 2025: ¿Cuándo es y por qué se verá roja?

Lilo
SEPTIEMBRE 02 , 2025

Este evento, que combina el fin de un ciclo agrícola con un espectacular fenómeno astronómico, es una oportunidad única para mirar al cielo y reflexionar sobre la belleza de nuestro universo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
a Luna de maíz 2025: Un evento astronómico imperdible
Luna de maíz

El próximo 7 de septiembre de 2025, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo inusual y muy esperado: la Luna de maíz. Este evento astronómico, que marca el final de las cosechas de verano, tendrá una particularidad que lo hará aún más especial: la Luna llena se teñirá de un profundo color rojo, visible desde el atardecer hasta poco antes del amanecer.

A continuación, te explicamos la razón detrás de este fenómeno y cómo prepararte para no perdértelo.



[Puedes leer: Prepárate: la temporada de frentes fríos en México se acerca]

Por qué la Luna se verá de color rojo

El llamativo tono rojizo de la Luna no es una coincidencia. La Luna de maíz 2025 se verá roja porque coincidirá con un eclipse lunar total. Durante este fenómeno, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite.

Aunque la Luna queda en la sombra de la Tierra, no desaparece por completo. La atmósfera terrestre desvía la luz solar hacia la Luna, pero solo la luz de longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja, logra atravesar y llegar a su superficie. De esta manera, el satélite adquiere una tonalidad rojiza que durará aproximadamente una hora y 22 minutos, el tiempo total que tomará la fase más oscura del eclipse.

Significado de la Luna de maíz

El nombre de “Luna de maíz” proviene de las tribus nativas americanas. Para ellas, la luna llena de septiembre marcaba la época de la cosecha del maíz, un alimento fundamental en sus culturas. Cada tribu tenía su propia variante del nombre, como los Abenaki, que la llamaban “Luna creadora de maíz” o los Zuni, que la conocían como “la luna cuando todo madura y se cosecha el maíz”.



[También puedes leer: Astrónomos detectan disco de formación planetaria rico en dióxido de carbono]

Consejos para observarla

Para disfrutar al máximo de este evento, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Busca un lugar oscuro: Para una mejor visibilidad, aléjate de la contaminación lumínica de la ciudad.
  • Usa equipo básico: Aunque la luna roja se podrá ver a simple vista, unos binoculares o un telescopio te permitirán apreciar los detalles de su superficie y su color.
  • Infórmate: Consulta sitios especializados en astronomía para conocer la hora exacta de salida de la luna en tu zona y el momento de máxima coloración.

La Luna de maíz 2025 es un recordatorio de la fascinante conexión entre la ciencia y las tradiciones. Este evento, que combina el fin de un ciclo agrícola con un espectacular fenómeno astronómico, es una oportunidad única para mirar al cielo y reflexionar sobre la belleza de nuestro universo.

¿Qué te parece este fenómeno astronómico?

 



Eclipse lunar total 2025 evento astronómico fenómenos astronómicos 2025 Luna de maíz Luna de maíz 2025 Luna llena luna roja septiembre 2025
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus