CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Lupus: qué hacer cuando el organismo nos traiciona

Juan Carlos Ramirez
ENERO 17 , 2023

El lupus, que significa “lobo” en latín, recibió este nombre por las lesiones que inflige en la piel: es similar a las mordidas de un perro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué es el lupus
que-es-el-lupus-y-los-sintomas

Se trata de una enfermedad autoinmune (se origina por un sistema inmunitario hiperactivo que acomete contra tejidos sanos) sistémica (puede afectar a todo o a una parte del cuerpo).

La gama de efectos que la afección es capaz de producir depende de los objetivos a los que el sistema inmunitario apunte. Uno de sus síntomas más característicos es un sarpullido que toma forma de mariposa y cubre las mejillas y el tabique nasal; sin embargo, este se presenta en apenas un tercio de los pacientes.



Otros son lesiones cutáneas en forma de disco, dolor muscular o en boca o nariz, fiebre, fatiga, artritis, falta de aliento y resequedad ocular. En la mayoría de los aquejados, las molestias van y vienen durante periodos en los que el mal está activo (“brotes”) y periodos en los que remite. Hay algunas cosas que puedes hacer para minimizar sus efectos sobre tu cuerpo.

Hasta el 25% de los casos nuevos de lupus se presentan en personas mayores.

Si bien existe una predisposición genética a desarrollarlo, parecen ser factores externos los responsables por detonarlo. Estos disparadores pueden ser desde rayos ultravioletas, estrés e infecciones (como herpes o gripe) hasta medicamentos (como antibióticos sulfamidas).

En algunos casos, catalogados como “lupus inducido por fármacos”, la dolencia se esfuma tras suspender la medicación. No obstante, la mayoría de las personas que la padecen deben lidiar con ella de por vida.



Por razones vinculadas con hormonas y cromosomas sexuales, la incidencia de las mujeres es nueve veces mayor. Daña principalmente riñones, piel, médula ósea, sistema nervioso, corazón, pulmones y cerebro, y de cada 10 casos 9 son mujeres entre 17 y 35 años.

A quien se le diagnostica, se le sugiere reducir la exposición a los detonantes. Si los brotes surgen, ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los corticosteroides, pueden ayudar a controlarlos, algo fundamental para evitar que la inflamación dañe, de manera permanente, órganos como riñones, pulmones o el corazón.

“El lupus activo es como el viento en una tormenta tropical”, explica David Isenberg, autor principal de una guía para el manejo del lupus de la Sociedad de Reumatología del Reino Unido.

“Es necesario controlarlo pronto a fin de reducir la probabilidad de sufrir daños que luego no puedan ser revertidos con facilidad”.

Dicho lo anterior, cabe mencionar que tales fármacos crean efectos adversos, como problemas digestivos derivados del uso prolongado de los AINE y osteoporosis a raíz de los esteroides, por lo que el reumatólogo deberá diseñar un esquema a medida donde exista un equilibrio entre protección y daño. Los pacientes deben realizarse exámenes con regularidad de modo que cualquier complicación que pudiera surgir se trate a la brevedad.

El lupus es algo serio, pero bajo supervisión, acatando las indicaciones médicas, con apoyo emocional y un estilo de vida saludable, las probabilidades de sobrevivir a la enfermedad son altas.



enfermedades autoinmunes lupus qué es el lupus síntomas del lupus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus