CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Magnetismo y electricidad

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Magnetismo y electricidad El hierro y sus aleaciones son de naturaleza magnética: atraen otras sustancias magnéticas dentro de una periferia llamada campo magnético. Todos los imanes tienen un polo negativo y uno positivo. Los polos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Magnetismo y electricidad

El hierro y sus aleaciones son de naturaleza magnética: atraen otras sustancias magnéticas dentro de una periferia llamada campo magnético. Todos los imanes tienen un polo negativo y uno positivo. Los polos opuestos se atraen.



El poder de atracción del imán se basa en la disposición de sus átomos. Todos los átomos son minúsculos imanes organizados en grupos llamados dominios. La energía magnética aumenta cuando los dominios caen en el campo de acción de otro imán.

Una barra de hierro se magnetiza si se le enrolla un alambre por el que fluya una corriente eléctrica. Esto se debe a que la electricidad forma un campo magnético que actúa en ángulo recto con respecto a la dirección del flujo eléctrico, igual que la radiación electromagnética natural. La potencia del imán depende de la intensidad de la corriente.

Los electroimanes suelen ser mucho más potentes que los imanes comunes, y se magnetizan y desmagnetizan con sólo conectar o desconectar la corriente.

De manera inversa, un imán puede inducir corriente a una bobina de alambre, si se acerca y se retira de ésta constantemente. Por medio de este principio se obtuvo el primer generador. Este principio, llamado de inducción electromagnética, fue descubierto en 1831 por el inglés Michael Faraday.



¿Cómo funciona la aguja del tocadiscos?

El sonido que obtenemos de un disco fonográfico es resultado de la vibración de las bocinas, las cuales a su vez originan vibraciones que llegan a nuestros tímpanos. Los sonidos musicales grabados se produjeron originalmente por vibraciones similares, las cuales quedaron registradas en el disco.

El proceso de grabación se inicia cuando la música original hace vibrar el diafragma de un micrófono. Las vibraciones se convierten en débiles señales eléctricas variables. Todos los micrófonos tienen un diafragma que funciona de manera similar al de la bocina de los teléfonos, pero existen muchos otros dispositivos para convertir las vibraciones en corriente eléctrica.

Las señales eléctricas producidas por el micrófono son reforzadas por un amplificador, se graban en cinta y se envían a un torno de grabación que produce un disco maestro. Al escuchar un disco (una copia del disco maestro), las vibraciones de la aguja reproducen las señales eléctricas, y las bocinas las transforman en el sonido original.

Cómo son y cómo funcionan casi todas las cosas



aleaciones electricidad hierro imanes magnetismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus