CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Aumenta tu inteligencia, de forma sencilla, mientras duermes

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 23 , 2022

Lo que haces antes de acostarte (o dormir una siesta) puede marcar la diferencia en tu inteligencia. Usa esto para agudizar tu mente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aumenta tu inteligencia mientras duermes
potencia-tu-memoria-cuando-duermes

Aumenta el ruido rosa

Has oído que el ruido blanco (como el ligero sonido de un ventilador de techo) es un pequeño cambio que puedes hacer para atrapar mas sueño. Pero el ruido rosa, en el cual los sonidos de frecuencia más baja son más poderosos, como el ruido de una cascada o una lluvia fuerte, puede estimular la inteligencia en tu cerebro, según un nuevo estudio de la Universidad de Northwestern y publicado en la revista Frontiers in Human Neurosciense.

Los investigadores encontraron que cuando los adultos mayores escuchaban el ruido rosa, su sueño profundo y de onda lenta mejoró, y luego anotaron tres veces más en una prueba de memora al día siguiente en comparación con recibir un tratamiento simulado.



Respira profundo

Ya sabes que el olor de una tarta de manzana que sale del horno puede enviarte directamente a la cocina de mamá, pero también puede fortalecer tu capacidad mental por la noche. En un estudio, las personas jugaban un juego de memoria mientras un olor a rosas flotaba en la habitación. Después de irse a dormir, los investigadores enviaron el olor a rosas a la habitación de un grupo.

Aquellos que estuvieron expuestos a este olor durante la noche, durante el sueño de onda lenta, tuvieron un mejor recuerdo de la tarea del día en comparación con los grupos de control. Los investigadores dicen que el sistema del olfato activa recuerdos anteriores en el hipocampo, lo que facilita la tarea de almacenar nueva información. Todo lo que necesitas es un difusor y tu aroma favorito y estás listo para crear recuerdos.

Toma una copa de vino

Si te gusta disfrutar de una poción de vino diario, existen ciertos beneficios para tu salud, incluida tu inteligencia. De hecho, en un estudio de 2017 de la Universidad de Exeter, los participantes tomaron parte en una actividad de aprendizaje de palabras, luego bebieron alcohol o se abstuvieron.

A la mañana siguiente, cuando repitieron la tarea cognitiva, los que estaban en el grupo de bebida se desempeñaron mejor que los abstemios (de hecho, cuanto más bebían, mejor era su memoria, aunque se recomienda que las mujeres consuman una bebida por día y los hombres dos como máximo).

El alcohol puede poner las células cerebrales en un estado que les permita consolidar recuerdos y el sueño puede mejorar ese efecto.

Evita antojos de media noche

Si te encuentras realizando redadas a a medianoche en tu nevera, es posible que quieras reconsiderar tus horas de refrigerio.

En un estudio en animales, investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles descubrieron que comer a “deshoras” (cuando deberías estar durmiendo) puede causar hipo en la actividad de una proteína que afecta tanto al reloj circadiano como al hipocampo, el área del cerebro responsable de la inteligencia y la memoria.

Satisface tus antojos y guarda tu inteligencia.



Estudia antes de dormitar

¿Quieres asegurarte de recordar lo que acabas de aprender? Revísalo justo antes de acostarte, sugiere un estudio de 2012 en Plos ONE. Las personas que memorizaron pares de palabras a las 9 p.m. y luego se fueron a dormir por la noche pudieron recordar más 12 horas más tarde en comparación con aquellos que estudiaron a las 9 a.m.

Resulta que el sueño ayuda a “estabilizar los recuerdos declarativos recién aprendidos” señalan los investigadores.

Sueña con eso

Si aparece una tarea o una presentación de trabajo en tus sueños, siéntete feliz de que pase, porque es posible que puedas recordar más tarde. No importa de qué se trata, tus sueños revelan mucho más sobre ti de lo que piensas.

El aprendizaje se codifica en el hipocampo durante la etapa de sueño del movimiento ocular no rápido (No REM). Soñar con algo que aprendiste ese día en el sueño REM puede ayudarte a mejorar tu inteligencia y memoria, de acuerdo con una investigación en la revista Current Biology.

En el estudio, las personas fueron capacitadas para aprender sobre el diseño de un complejo laberinto y luego probaron en el cinco horas más tarde después de una siesta por la tarde. Aquellos que tenían sueños relacionados con la tarea se desempeñaron mejor en comparación con aquellos que no tenían esas fantasías o que se quedaron despiertos y simplemente pensaron en la tarea.

Toma una siesta

Investigadores de la Universidad de California de Berkley pidieron a un pequeño grupo de participantes que asumieran una difícil tarea de aprendizaje. Luego tomaron una siesta esa tarde y realizaron más actividades de aprendizaje más en la noche. Los que dormían mejoraron su rendimiento en las tareas de aprendizaje por la tarde (los que no tomaron siesta no lo hicieron).

Los investigadores dicen que el sueño actúa como una barredora para limpiar el desorden cerebral, de modo que se pueda aprender y recordar nueva información.

Despierta a tiempo

Uno pensaría que cuanto más duerma, mejor, pero ese no es el caso. En un estudio sobre mujeres mayores, aquellas que dormían menos de cinco horas o más de nueve por noche tuvieron peores resultados en las pruebas cognitivas en comparación con aquellas que registraron siete horas de inactividad, según una investigación en el Journal on the American Geriatrics Society.

De hecho, dormir demasiado o muy poco era equivalente a tener un cerebro que era dos años mayor. La cantidad de sueño (más de nueve horas o menos de cinco) puede ser una indicación de que está teniendo menos calidad, un sueño más fragmentado, lo que puede afectar la salid de tu cerebro.

Tomado de rd.com 8 Simple Ways You Can Get Smarter While You Sleep



aumenta tu inteligencia mejora tu memoria mejora tu memoria mientras duermes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus