CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Mantén tu mente alerta: Hábitos contra el deterioro cognitivo

Lilo
MARZO 25 , 2025

Con hábitos saludables como el ejercicio, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y una vida social activa, puedes proteger tu cerebro y mantener tu mente alerta.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El deterioro cognitivo no es inevitable. Descubre cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.
deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo es una preocupación creciente, especialmente a medida que envejecemos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que pequeños cambios en nuestro estilo de vida pueden desempeñar un papel fundamental en la protección del cerebro. Desde el ejercicio y la alimentación hasta el sueño y las relaciones sociales, estos hábitos que comparte Harvard Health Publishing no solo ayudan a mantener la mente alerta, sino que también pueden reducir el riesgo de desarrollar demencia.

[Quizás te interese leer: 10 consejos de neurólogos para mantener un cerebro saludable y prevenir ictus]



Ejercicio: El aliado del cerebro

Mantenerse físicamente activo es una de las mejores formas de proteger el cerebro. El ejercicio no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y el cáncer. Además, estudios han demostrado que un programa de ejercicio regular puede mejorar la función cognitiva en personas con problemas de memoria, especialmente en quienes portan la variante del gen APOE4, asociada con el Alzheimer.

Dieta mediterránea: Nutrición para el cerebro

La dieta mediterránea es reconocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y su capacidad para proteger contra el deterioro cognitivo. Este patrón de alimentación, rico en frutas, verduras, granos integrales, aceite de oliva y pescado, no solo reduce el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve, sino que también puede retrasar la progresión a la demencia.

[Puedes leer: Dieta mediterránea + ejercicio = menos grasa abdominal, según estudio]

Alcohol: Moderación es la clave

Aunque el consumo moderado de alcohol se ha asociado con ciertos beneficios para la salud, estudios recientes sugieren que incluso un consumo moderado puede aumentar el riesgo de Alzheimer en un 22%. Muchos expertos recomiendan limitar el consumo a cantidades aún menores para proteger la salud cerebral.



Sueño: El descanso que tu cerebro necesita

El sueño es esencial para la función cerebral. Estudios han demostrado que las personas que duermen menos de las siete u ocho horas recomendadas obtienen peores resultados en pruebas de función mental. Durante el sueño, el cerebro consolida el aprendizaje y la memoria, por lo que un descanso adecuado es crucial para mantener la mente alerta.

[Te puede interesar: Cómo la falta de sueño puede causar inflamación]

Estimulación mental y contactos sociales

Mantenerse mentalmente activo y fomentar las relaciones sociales son dos pilares fundamentales para la salud cerebral. Actividades como leer, escribir, hacer crucigramas o participar en debates grupales pueden reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Además, las interacciones sociales fortalecen las redes neuronales y ayudan a construir una reserva cognitiva, lo que puede retrasar la aparición de la demencia.

El deterioro cognitivo no es inevitable. Con hábitos saludables como el ejercicio, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y una vida social activa, puedes proteger tu cerebro y mantener tu mente alerta. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en tu salud cerebral a largo plazo.

 



alzheimer APOE4 deterioro cognitivo dieta mediterránea ejercicio estimulación mental relaciones sociales reserva cognitiva salud cerebral sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus