CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Mantener el orden mejora tu salud mental?

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 25 , 2020

Según Marie Kondo, la gurú japonesa del orden, "cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado". ¿Es tan simple cómo parece?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el orden podría regalarte paz
orden-es-igual-a-paz-mental

Gracias a su programa en Netflix, la gurú japonesa del orden, Marie Kondo, se convirtió en toda, una tendencia gracias a su método, llamado “KonMari”, que promete no solo una casa ordenada sino también más tranquilidad mental.

“Cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado”, explica Kondo en su libro ‘La magia del orden’. “Por lo tanto, puedes ver claramente lo que necesitas y lo que no, y lo que debes y no debes hacer”.



Pero, ¿es realmente tan simple como preguntarte si lo que tienes “desprende alegría” y tirar todo lo que no cumpla con este requisito?

La radióloga Jerrie Sharp y su pareja decidieron deshacerse de aproximadamente un tercio de las pertenencias que tenían en su casa de Londres después de ver ‘El método de Marie Kondo’.

Las consecuencias que esa decisión tuvo para su salud mental son visibles, asegura Jerrie: “Mi compañero es bipolar, y le supuso una gran diferencia tener la oficina ordenada”, añade. “Antes ahí tenía muchísimas cosas”.

“Y yo me he vuelto más productiva por el simple hecho de no tener distracciones. Los libros que quedan en los estantes son los que me encantan. Ya no me quedo mirándolos pensando: ‘Ese no lo he leído'”.

Abigail Evans, que recientemente comenzó a seguir el método KonMari, concuerda en que los efectos positivos fueron instantáneos.

“No puedo descansar hasta saber que tengo la habitación ordenada”, reconoció la joven, de 26 años. Así, seguir los consejos de Kondo y aplicarlos poco a poco le funcionó.

“Siempre he sido el tipo de persona a quien le gusta el orden, y Kondo hace que parezca muy fácil”.

El desorden no es bueno

Joseph Ferrari, profesor de psicología de la facultad de Saint Vincent de Paul, en Chicago, explica que este tipo de respuesta es lógica. De hecho, sugiere que tal vez deberíamos ir más lejos de lo que recomienda Marie Kondo al ordenar la casa.

Un estudio de Ferrari de 2016, titulado ‘El lado oscuro del hogar’, reveló que cuanto más desordenadas son las personas, menor es su satisfacción vital y menor su productividad.



“Vivimos en una sociedad en la que nuestros deseos se convierten en necesidades. Lo que tenemos que hacer es desprendernos de cosas. Yo a la gente le digo: no acumules reliquias, acumula relaciones”.

No solo Marie Kondo y el profesor Ferrari abogan por las virtudes de acabar con el desorden. Muchos otros expertos exaltan los beneficios del orden, ya sea en el hogar o en la oficina.

¿Podría ser peor? Dicen que todos los excesos son malos…

“¿Tenemos que dar por hecho que la eliminación del desorden es algo bueno porque es lo opuesto a la acumulación?”, se preguntaba la psicóloga Vivien Diller, de Nueva York, en The Atlantic en 2015, en un artículo sobre los pacientes que sentían una necesidad compulsiva de ordenar.

“Cuando se trata de alguien que no puede tolerar el desorden o no puede quedarse quieto sin limpiar o tirar cosas, estamos hablando de un síntoma”, aseguró.

Entonces, ¿dónde deja todo esto a los que realmente no les molesta tanto un poco de desorden y que a la vez nunca se plantearían si sus calcetines les dan alegría?

Por suerte, tienen su propio gurú (o algo parecido). Se trata de Tim Harford, columnista, presentador de radio y autor de ‘El poder del desorden’.

“Apliqué el método de Marie Kondo con mi ropa, y funciona”, afirma Harford.

Sin embargo, asegura que un escritorio desordenado no es el fin del mundo, y que la idea de que todo puede ponerse automáticamente en el lugar adecuado desde el principio no siempre es cierto.

“Cuando estás haciendo algo creativo, cuando estás haciendo cosas, se crea desorden”, dijo a la BBC. “Tratar de ordenar las cosas demasiado pronto o con demasiada frecuencia te llevará a sentirte mal”.

Fuente: BBC



desorden provoca estrés KonMari MArie Kondo orden en casa y paz mental tranquilidad mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus