CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿De verdad podría ser posible la vida en Marte?

Eliesheva Ramos
FEBRERO 03 , 2018

¿Existe realmente la posibilidad de transformar el Planeta Rojo —hoy bastante hostil— para que los seres humanos puedan vivir y establecerse allí?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
vida-en-marte

El principal problema para esta ‘transformación’ es la atmósfera. En la actualidad, la presión de la superficie de Marte no alcanza ni siquiera el 1 por ciento del valor que se registra en las costas marinas de la Tierra. Se podría esparcir hollín sobre el hielo en las regiones polares del planeta.

En tal caso, el color negro retendría más el calor del sol en el suelo, lo que permitiría derretir el hielo y aumentar la presión del aire.



Tal como ocurre hoy con el hielo, esa atmósfera estaría compuesta sobre todo por dióxido de carbono, cuyo efecto invernadero serviría para conservar el calor solar en una cantidad mayor.

Gases artificiales de efecto invernadero

Estas medidas serían insuficientes para aumentar la temperatura en unos 60º Celsius y alcanzar así las condiciones necesarias para que haya agua líquida en Marte.

Además, habrá que incorporar a la nueva atmósfera gases artificiales de efecto invernadero como clorofluorocarbonos u octafluoropropano.



Con estos métodos puramente químicos el planeta obtendría en solo algunos siglos una atmósfera más caliente, densa y húmeda, similar a la que tal vez ya existió hace unos 4 mil millones de años. Allí las personas podrán pasear sin traje protector, aunque deberían llevar máscara de oxígeno.

Para poder respirar directamente el aire, en Marte deberían crecer algas capaces de transformar el dióxido de carbono en oxígeno en algunos milenos. Desde luego, la posterior falta de dióxido de carbono reduciría el efecto invernadero, lo que obligaría a introducir más gases artificiales destinados a ese efecto.

Problemas de la terraformación

No se sabe si las teorías mencionadas funcionarían en la práctica. Además, la nueva atmósfera no se mantendría durante demasiado tiempo, ya que Marte carece de un campo magnético y el viento solar eliminaría la atmósfera sin ningún obstáculo.

Para evitar esto se podría rodear el planeta con una cubierta protectora dispuesta algunos cientos de metros encima de la superficie; debajo de la cubierta, la agricultura y el deporte serían posibles sin la necesidad de una máscara de respiración.

¿Crees que algún día podría poblarse Marte, el planeta rojo?

Extracto del libro ‘Los misterios más sorprendentes del mundo. Grandes enigmas de la naturaleza, la historia y la ciencia’, editado por Selecciones Reader’s Digest.



el planeta rojo vida en el espacio vida en marte vida fuera de la Tierra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus