CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Más allá de la vida: La donación de órganos como legado

Eliesheva Ramos
FEBRERO 21 , 2025

Un trasplante es la intervención quirúrgica que posibilita sustituir o transferir un órgano o tejido de un individuo a otro devolviendo la calidad de vida. Una de las principales causas de que una persona requiera un…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Donación de órganos
Donación de órganos

Un trasplante es la intervención quirúrgica que posibilita sustituir o transferir un órgano o tejido de un individuo a otro devolviendo la calidad de vida.

Una de las principales causas de que una persona requiera un trasplante es debido a una enfermedad crónica degenerativa congénita o hereditaria que avanza progresivamente afectando órganos y tejidos.



[Puedes leer: Mi esposa y yo decidimos donar los órganos y córneas de nuestro hijo]

Donación de órganos, un desafío global

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año se necesitan más de 1.2 millones de trasplantes de órganos en todo el mundo, pero solo se realizan alrededor de 135,000.

En México, la donación de órganos sigue siendo un desafío. Con solo 4.6 donantes por cada millón de habitantes, estamos muy por debajo del promedio en América Latina, que alcanza los 17 donantes por millón.

El 26 de septiembre conmemoramos el Día Nacional del Trasplante de Órganos, una fecha para honrar a quienes han dado y recibido el regalo más valioso: una segunda oportunidad de vida.

Sin embargo, aún hay poca conciencia sobre esta fecha, a pesar de su gran impacto en la salud de miles de personas.

Desde su instauración en 2003 por Decreto Presidencial, este día busca promover la cultura de la donación en un país donde, pese a contar con especialistas y tecnología, los trasplantes siguen siendo insuficientes debido a la escasez de órganos y tejidos disponibles.

El poder de los trasplantes y la terapia inmunosupresora

Según el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), hasta abril de 2024, más de 20,000 pacientes en México esperan un trasplante.



El riñón es el órgano más solicitado (16,629 personas en espera), seguido de la córnea (3,244), hígado (210) y corazón (23).

Los trasplantes son una hazaña médica que salva vidas, pero el reto no termina con la cirugía. Para que el órgano trasplantado funcione sin ser rechazado por el cuerpo. Los pacientes deben seguir una terapia con medicamentos inmunosupresores.

Estos tratamientos pueden ser:

De inducción (intravenosos): Para prevenir el rechazo agudo y crónico en las primeras semanas.
De mantenimiento (orales): De uso prolongado para asegurar la supervivencia del injerto y mejorar la calidad de vida del paciente.

Sobre los mitos

Aunque cada vez más personas tienen conocimiento sobre la necesidad de la donación de órganos, todavía existe mucha desinformación y mitos que contribuyen al importante desabasto de órganos y tejidos en nuestro país y la posibilidad de mejorar la calidad de vida de aquellos que lo necesitan.

Según el archivo de preguntas frecuentes del CENATRA, una pregunta muy común es si se desfigura el cuerpo del donante cuando se extraen los órganos, por lo que en ese mismo archivo se menciona que uno de los principios básicos en el proceso de donación es manipular el cuerpo del donador con dignidad y respeto.

Durante el proceso de donación, los cirujanos son muy cuidadosos en abrir, cerrar y cubrir las incisiones realizadas durante la cirugía. Los familiares del donante pueden estar seguros de que recibirán el cuerpo de su ser querido en condiciones óptimas.

Caritas Pharma: Apoyando la donación de órganos

En este Día Nacional del Trasplante de Órganos, Caritas Pharma y sus expertos se suman a esta causa, invitando a todos a reflexionar sobre la importancia de la donación. Convertirse en donante es un acto de generosidad que trasciende la vida.

¡Hagamos propia esta celebración y regalemos vida aún después de la vida!



desabasto de órganos y tejidos Día Nacional del Trasplante de Órganos donación de órganos medicamentos inmunosupresores. tejidos trasplante
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus