CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Más de 60: Practica la marcha nórdica

Selecciones
JUNIO 21 , 2024

Si te gusta salir a caminar y tienes más de 60 años practicar la marcha nórdica puede ser muy beneficioso para tu salud y de bajo impacto para tus articulaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
marcha nordica
marcha nordica

La marcha nórdica, también conocida como Nordic Walking, se está posicionando como una disciplina de fitness cada vez más popular. Esta forma de ejercicio consiste en caminar a paso acelerado utilizando bastones similares a los de esquí, ofreciendo una amplia gama de beneficios para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Orígenes y expansión de la marcha nórdica

Si bien no es una práctica nueva, la marcha nórdica ha experimentado un resurgimiento en los últimos años. Se originó en Finlandia en la década de 1930 como entrenamiento para esquiadores de fondo durante la temporada baja. En la década de 1990, su popularidad se extendió a Alemania, Austria y Estados Unidos, y desde entonces ha ganado adeptos en todo el mundo.



Accesibilidad y beneficios

Mantenerse activo y saludable es fundamental para las personas de todas las edades, y especialmente para los adultos mayores de 60 años. La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo y la mente, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la calidad de vida.

Este ejercicio se posiciona como una excelente opción para adultos mayores debido a sus múltiples beneficios y su bajo impacto en las articulaciones. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Trabajo muscular completo: Involucra hasta el 90% de los músculos del cuerpo, incluyendo piernas, brazos, espalda y abdomen, en comparación con el 50% que se ejercita al caminar sin bastones.
  • Bajo impacto: Reduce el impacto en las articulaciones, haciéndola ideal para personas con problemas de rodillas, caderas o columna vertebral.
  • Mejora cardiovascular: Fortalece el sistema cardiovascular, la circulación y ayuda a regular la presión arterial.
  • Control de peso: Quema calorías y ayuda a reducir el tejido adiposo.
  • Bienestar mental: Al ser una actividad al aire libre, reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

Técnica adecuada para hacer la marcha nórdica

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante realizarla con la técnica correcta. Esto implica:



  • Postura erguida: Mantener la espalda recta, los hombros relajados y la mirada al frente.
  • Movimiento de bastones: Sincronizar el movimiento de los bastones con los pasos, impulsándolos hacia atrás al mismo tiempo que se da un paso adelante.
  • Zancada amplia: Caminar con zancadas más largas que al caminar sin bastones.
  • Flexión de codos: Mantener los codos flexionados a 90 grados durante el movimiento.

Variaciones y recomendaciones: Existen dos técnicas principales para la Marcha Nórdica:

  • Simétrica: Mover ambos bastones al mismo tiempo, seguidos de tres pasos hacia adelante.
  • Alterna: Alternar el movimiento de los bastones con el de los pies.

La intensidad de la caminata puede variar según el estado físico de cada persona. Se recomienda comenzar con caminatas cortas y de baja intensidad, aumentando gradualmente la duración y el ritmo a medida que se gana condición física.

¡Anímate a probar la marcha nórdica! Es una excelente manera de mejorar tu salud física y mental, disfrutar del aire libre y conocer gente nueva. Recuerda que nunca es tarde para comenzar a hacer ejercicio y mejorar tu calidad de vida.

Con información de BBC



¿Qué son los ejercicios de movilidad? articulaciones beneficios al caminar caminar marcha nórdica Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus