CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Más de la mitad de los mexicanos padecen estrés financiero por deudas

Lilo
JUNIO 27 , 2024

Al menos 7 de cada 10 personas experimentan malestares físicos como colitis, gastritis, ansiedad, dolores de cabeza o cambios en la presión arterial debido a las deudas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estres financiero
estres financiero

¿Te ha pasado que una deuda no te deja dormir? ¿La falta de ahorros te provoca dolor de cabeza? No eres la única persona. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 revela que el estrés financiero debido a las deudas está afectando gravemente la salud de los mexicanos. Al menos siete de cada 10 personas experimentan malestares físicos como colitis, gastritis, ansiedad, dolores de cabeza o cambios en la presión arterial.

Baja California, Zacatecas y Ciudad de México tienen los niveles más altos de estrés financiero. Yucatán, San Luis Potosí y Nuevo León presentan los niveles más bajos.



Las mujeres son las más afectadas: La encuesta, realizada por el INEGI y la Condusef, encontró que las mujeres tienen un mayor nivel de estrés financiero que los hombres. El 36,9% de la población tiene un nivel de estrés “alto”, siendo más común entre las mujeres de 30 a 64 años.

El estrés financiero también tiene un impacto psicológico: El 30,7% de los mexicanos sufre “impactos psicológicos” como problemas de sueño o alimentación, y un 10,3% tiene “problemas sociales u otro tipo”. Entre las emociones más comunes se encuentran la ansiedad, la tristeza, la frustración y la irritabilidad.



Las principales preocupaciones financieras de los mexicanos:

  • Aumento de las deudas
  • Incertidumbre sobre el futuro financiero
  • Gastos imprevistos

A pesar de la situación, solo el 52% de la población adulta ahorra: de ellos, la mayoría solo tiene un monto equivalente a una quincena de sus ingresos y apenas un 10% ahorra montos superiores a tres meses.

Las deudas también son un problema: El 36,2% de los mexicanos tiene algún tipo de deuda, siendo las mujeres las que menos deudas tienen. En promedio, las personas pueden destinar 2.777 pesos mensuales al pago de sus deudas sin comprometer su patrimonio.

Lo positivo de esta encuesta

  • Más de la mitad de la población realiza algún tipo de registro de sus ingresos y gastos.
  • El 47% de los encuestados no tiene mucha o ninguna preocupación por solicitar un préstamo.

¿Qué se puede hacer para reducir el estrés financiero?

La Ensafi ofrece algunos consejos para reducir el estrés financiero:

  • Crear un presupuesto y seguirlo: Es importante saber cuánto dinero se gana y cómo se gasta.
  • Ahorrar para emergencias: Tener un fondo de emergencia puede ayudar a evitar el estrés financiero en caso de imprevistos.
  • Pagar las deudas lo antes posible: Cuanto más tiempo se tarde en pagar una deuda, más intereses se pagarán.
  • Buscar ayuda profesional: Si te sientes abrumado por las deudas, hay organizaciones que pueden ayudarte a crear un plan de pago.

Es importante cuidar tu salud financiera y tomar medidas para reducir el estrés financiero. Recuerda que no estás solo, hay muchos recursos disponibles para ayudarte.



5 consejos para planificar tus finanzas estrés financiero salud financiera tips para tus finanzas personales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus