CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Aumenta el almacenamiento de Gmail ¡sin costo!

Selecciones
JUNIO 06 , 2017

Si tienes correo Gmail, quizás sabes que su límite de almacenamiento es limitado. Es por eso que te damos estos cinco tips para depurar espacio sin costo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
espacio-en-tucorreo

Quizás consideres que toda la información que tienes almacenada en tu correo electrónico es importante, pero a continuación te darás cuenta que no es así y que tiene un costo si requieres de más espacio.

Gmail-correo-espacio-sele

Puntos a destacar

  • Los 15 GB de capacidad con las que cuentas, debes compartirlos con otros servicios de Google, como puede ser el Drive o Google fotos.
  • Esta es una de las razones principales por las que probable muchos usuarios alcancen el tope y se queden sin espacio.
  • Si esto te llega a ocurrir, puedes optar por pagar por el aumento en el almacenamiento de Drive.
  • Para saber cuánto espacio te queda puedes visitar el siguiente enlace: https://www.google.com/settings/storage.
  • Si quieres aumentar el espacio, puedes pagar US$1,99 al mes (algo así como $36.42 pesos) lo que te dará 100 GB más de espacio.
  • Existe una opción más cara que te proporciona 1 TB de espacio si pagas US$9,99 al mes (aproximadamente $182.81 pesos).

Gmail-correo-espacio-sele



Pero si no estas dispuesto a pagar ni un solo peso, puedes liberar mucho espacio a través de estos prácticos y sencillos pasos que compartimos contigo.

1. Identifica los correos que ocupan más espacio

1.1. Gmail te da la posibilidad de localizar los archivos que más espacio ocupan y así poder borrarlos.

1.2 En Gmail tienes la posibilidad de localizar, a través de una sencilla búsqueda, los correos electrónicos que ocupan demasiado espacio.

1.3 Para lograrlo necesitas escribir en la opción de búsqueda la palabra inglesa “larger” (más grande de) o “size” (tamaño), seguida de dos puntos y luego el tamaño que escojas.

1.4 Si escribes larger:5m, el sistema localizará los correos de 5MB o más. Una vez localizados, solo tienes que borrarlos.

1.5 Existe una opción para verificar correos antiguos, escribe older_than:1y (más viejo que un año), así podrás seleccionarlos y eliminar los que no te sirvan.

Gmail-correo-espacio-sele

2. Divide por tipos de archivos y bórralos

2.1 El correo Gmail te permite localizar archivos específicos y así encontrar los que más ocupen espacio y poder eliminarlos.

2.2. Si pones, por ejemplo, filename:mp3, te buscará los archivos mp3. Mientras que si pones filename:jpg, localizará las fotos con este formato.

Estas es la manera más efectiva para localizar los correos más pesados.

3. Descarga y guarda los correos más importantes

3.1 Google te da la posibilidad de crear un archivo con todos los datos de sus productos, entre ellos Gmail, exportando una copia.

3.2 Para poder realizar este paso, tienes que utilizar Takeout entrando a esta dirección: https://takeout.google.com/settings/takeout

3.3 Entrando a Takeout, puedes seleccionar los productos de Google que quieres incluir en tu archivo (en este caso, Gmail).



3.4 Una vez seleccionado, solo tienes que personalizar el formato del archivo (el tipo, el tamaño y si quieres recibirlo a través de un enlace de descarga en tu correo, de Drive, Dropbox o OneDrive).

3.5 Estos archivos pueden tardar tiempo en crearse dependiendo del contenido de tu correo, incluso algunos días. La ventajas es que este servicio te avisa por correo electrónico cuando tu archivo esté terminado.

Gmail-correo-espacio-sele

4. Elimina suscripciones y suprime notificaciones

4.1 Algo muy molesto (al menos para la gran mayoría) son los avisos y las suscripciones que llegan a la bandeja de entrada, y éstos pueden ocupar mucho espacio que puede utilizarse en información mucho más relevante.

4.2 Lo primero que debes hacer es analizar cuáles son las notificaciones que más recibes. Es probable que entre ellas estén las de Facebook.

4.3 Para encontrarlas, solo tienes que poner @facebookmail.com. Luego, selecciónalas y bórralas. Lo mismo puedes hacer con las notificaciones de Twitter en [email protected], por mencionar dos de las redes sociales más utilizadas.

4.4 Posteriormente, debes ir anulando las suscripciones que no te sirven para nada.

4.5 Cuando el remitente incluye dentro del correo un vínculo para poder anular la suscripción (“Cancelar suscripción”), Gmail lo destaca arriba, al lado de la dirección del remitente, por lo que puedes darte de baja directamente.

4.6 Si esto no llegara a funcionar o el remitente no responde a tu petición, Gmail te mandará directamente esos correos al buzón de spam.

Gmail-correo-espacio-sele

5. Libera tu carpeta de spam y bandeja de entrada

5.1 Como ocurre en la gran mayoría de las cuentas de correo electrónico, es vital que recuerdes estar vaciando estas carpetas.

5.2 Como con todas las cuentas de correo electrónico, es importante que te acuerdes de ir vaciando estas carpetas.

5.3 Google vacía automáticamente al mes la papelera pero si necesitas ganar espacio rápidamente, haz clic en ella y vacíala.

Gmail-correo-espacio-sele

¿Alguna vez has realizado estos pasos para liberar espacio en tu cuenta de correo electrónico? ¿Consideras que con estos consejos son verdaderas alternativas para liberar espacio en tu cuenta Gmail?

 FUENTE: Gmail, BBC



archivos bandeja de entrada carpetas correo electrónico cuenta espacio Gmail memoria spam tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus