CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Más vida para pacientes con cáncer de pulmón

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 28 , 2018

Desde hace varias décadas, el cáncer de pulmón es el más frecuente, así como el que más decesos ocasiona en el mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cancer-de-pulmon-alternativas

Desde hace varias décadas, el cáncer de pulmón es el más frecuente, así como el que más decesos ocasiona en el mundo, donde también es responsable de una de cada cinco muertes por neoplasias.

En México —según cifras de Globocan (red global de registros del cáncer)—, anualmente se detectan 8,300 casos, 95 por ciento de los cuales están en etapa avanzada, y entre el 80 y el 97 por ciento de los mexicanos muere el mismo año del diagnóstico. Este padecimiento, que se caracteriza por su agresividad, mata a 22 nacionales cada día, pero cada vez se tiene mayor conocimiento sobre su histopatología, lo que ha dado como resultado tratamientos personalizados.



Innovación médica en México

Hay dos nuevas alternativas: los biomarcadores y la inmunooncología. Los primeros son sustancias presentes en los tejidos que ofrecen información con la que se puede predecir la respuesta que tendrán a ciertos medicamentos, lo cual ayuda a personalizar el tratamiento; mientras que la inmunooncología —considerada el cuarto frente contra el cáncer, junto a la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia— se dirige al sistema inmunitario en vez de al tumor, así que es menos agresiva y promueve la memoria de largo plazo, para que el sistema inmunitario aprenda a luchar contra las células cancerígenas tras la remisión.

La terapia inmune también impacta positivamente en la capacidad de los pacientes para llevar una vida saludable. Con estos avances, el cáncer ya no es una sentencia de muerte.

Medicamentos disponibles

“Saber qué tipo de tumor afecta al paciente es un avance trascendental”, explica Óscar Arrieta, oncólogo médico del Instituto Nacional de Cancerología: alrededor del 65 por ciento de los casos de carcinoma en México tienen una mutación que permite un tratamiento personalizado.



En nuestro país, un paciente con cáncer de pulmón tiene una expectativa de vida de seis meses sin tratamiento, de 12 a 14 meses con quimioterapia y de más de cuatro años cuando recibe terapias innovadoras.

Entre los avances en el tratamiento contra este tipo de cáncer hay dos fármacos ya disponibles que mejoran y aumentan la vida: la gemcitabina y el pemetrexed.

El cáncer de pulmón representa el principal problema de salud en materia de oncología. De ahí la importancia de sensibilizar a la población sobre la adopción de hábitos saludables, como llevar una mejor dieta, hacer más ejercicio y evitar el tabaquismo.

“Las personas que dejan el cigarro antes de los 50 años reducen a la mitad el riesgo de morir en los próximos años”, puntualiza el oncólogo médico Gerardo Rodríguez Abraján.

Para mayor información, ingresa a: http://www.incan.salud.gob.mx/



cáncer de pulmón nuevas opciones para cáncer de pulmón tratamientos contra cáncer de pulmón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus