CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Masa muscular después de los 50: ¿Proteínas o entrenamiento de fuerza?

Lilo
FEBRERO 11 , 2025

A medida que las personas envejecen, especialmente después de los 50 años, la pérdida de masa muscular y fuerza se convierte en una preocupación creciente. La sarcopenia, o disminución de la masa muscular, puede comenzar…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Entrenamiento de fuerza o proteínas? Aprende qué es más efectivo para desarrollar músculos después de los 50 años.
Desarrollo muscular después de los 50 Proteínas o entrenamiento de fuerza

A medida que las personas envejecen, especialmente después de los 50 años, la pérdida de masa muscular y fuerza se convierte en una preocupación creciente. La sarcopenia, o disminución de la masa muscular, puede comenzar a afectar a las personas a una tasa de 1-2% al año, lo que resalta la importancia de adoptar hábitos saludables que promuevan el desarrollo muscular. De acuerdo a la dietista nutricionista registrada Molly Knudsen, es crucial considerar la efectividad de las proteínas y el entrenamiento de fuerza para combatir esta pérdida y mejorar la salud general.

[Puedes leer: Vivir plenamente: La ciencia detrás del ejercicio y la longevidad]



La importancia de la proteína y el entrenamiento de fuerza

Recientemente, un estudio analizó el impacto de la suplementación de proteínas, el entrenamiento de fuerza y la combinación de ambos en personas mayores de 50 años. Los resultados fueron reveladores:

  • Entrenamiento de fuerza y suplementación de proteínas juntos mostraron la mayor mejora en la masa muscular, fuerza y función física.
  • Sin embargo, el entrenamiento de fuerza por sí solo también demostró ser altamente efectivo.

Resultados del estudio

  • Mejoras en la masa corporal magra: Se observó un efecto moderado.
  • Incremento significativo en la masa muscular: Un gran efecto fue registrado.
  • Aumento notable en la fuerza muscular: Se reportó un efecto muy grande.
  • Mejora en la función física: Un efecto excepcionalmente grande en actividades cotidianas como caminar y subir escaleras.

Este análisis subraya que, aunque la combinación de ambos métodos es beneficiosa, el entrenamiento de fuerza es fundamental para el desarrollo muscular y la mejora de la función física.



¿Por qué el entrenamiento de fuerza es esencial?

El entrenamiento de fuerza no solo estimula la síntesis de proteínas musculares (MPS), sino que también:

  • Activa las fibras musculares de manera que la dieta por sí sola no puede.
  • Promueve adaptaciones neuromusculares, esenciales para volverse más fuerte.
  • Permite que el cuerpo se adapte a cargas más pesadas, lo que es crucial para la hipertrofia muscular.

[Te puede interesar: ¿Sabías que tu masa muscular puede ser un indicador de tu salud?]

La ingesta de proteínas: ¿cuánto es suficiente?

Para maximizar el desarrollo muscular, se recomienda una ingesta de 0.8 a 1 gramo de proteína por cada medio kilo de peso corporal. Por ejemplo, una persona que pesa 70 kg debería consumir entre 120 y 150 gramos de proteína al día.

Consejos para una ingesta óptima de proteínas:

  • Consume entre 25 y 30 gramos de proteína en cada comida.
  • Asegúrate de incluir al menos 2.5 gramos de leucina en cada comida, ya que este aminoácido es crucial para activar la MPS.
  • La proteína de suero es altamente eficaz debido a su rápida digestibilidad y alto contenido de leucina.

Tanto la ingesta de proteínas como el entrenamiento de fuerza son cruciales para desarrollar músculo después de los 50 años. Si bien una dieta rica en proteínas puede ayudar a mantener la masa muscular y facilitar la pérdida de grasa, el entrenamiento de fuerza al menos dos días a la semana es lo que realmente impactará en la masa magra, fuerza y función física. La combinación de ambos hábitos puede ofrecer el mejor resultado para la salud y el bienestar general en la tercera edad.



Edad y pérdida de masa muscular ejercicios de fuerza para qué sirve la masa muscular proteínas para el músculo sarcopenia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus