CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Estos alimentos pueden ser tóxicos para tu perro, evita dárselos

Juan Carlos Ramirez
ENERO 26 , 2023

Entre los alimentos que pueden ser tóxicos para los perros se encuentran: uvas, dulces, chocolates, pescado, carne, sal y, claro, el tocino.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estosd alimentos son tóxicos para los perros
estos-alimentos-son-toxicos-para-los-perros

Uvas

Las uvas son un simple refrigerio saludable para los humanos, pero son tóxicas para los perros. Comerlas puede hacer que tu perro vomite o pierda el apetito.

Si muestra signos de diarrea, dolor abdominal, depresión o temblores, sus riñones podrían estar fallando. Y sí, las pasas son igual de malas. 



Cebollas

Las cebollas cocidas o crudas contienen tiosulfato, una sustancia que hace que los glóbulos rojos de tu perro estallen en una condición llamada anemia hemolítica.

Los síntomas incluyen diarrea, vómitos, dificultad para respirar y letargo; pueden pasar de dos a cuatro días para que se noten.

También pone en riesgo a tu perro si le das ciertos alimentos hechos con cebolla, como pizza o salsa de tomate, que podrían desencadenar la misma reacción. Estos alimentos sí son buenos para tu perro, puedes darle sin miedo.

Café y té

Estas bebidas, y en realidad cualquier forma de cafeína, pueden provocar hipertensión en los animales, ritmos cardíacos anormales, hipertermia (aumento de la temperatura corporal) y convulsiones.

Unas pocas vueltas de café derramado no envenenarán a tu perro, pero la ingestión de cantidades moderadas de café molido y bolsitas de té puede matar a los perros pequeños. 

Dulces

Mantén el bol de dulces lejos de tu perro. Comer cantidades significativas de dulces azucarados y ricos en grasas puede provocar pancreatitis en los perros, aunque es posible que los síntomas no aparezcan durante dos o cuatro días.

Ten cuidado con la disminución del apetito, la diarrea, el letargo y el dolor abdominal. 

Cualquier tipo de chocolate

El chocolate es el peor tipo de dulce que puede comer tu perro porque contiene teobromina, una sustancia similar a la cafeína.

Los chocolates para hornear y negros tienen los niveles más altos de teobromina, pero la leche y el chocolate blanco también son dañinos. Al igual que con la cafeína, los síntomas de la intoxicación por chocolate incluyen presión arterial alta, temblores y convulsiones.

Sobras de comida

No dejes las sobras de tu bistec en el plato de tu perro. Este tipo de comida no solo pueden conducir a la obesidad (no se necesitan muchas calorías adicionales para que los perros pequeños se vuelvan obesos), sino que también contribuyen a la pancreatitis. Los casos graves pueden provocar una infección de la sangre y hemorragia interna.

Los huesos pequeños, como los que se encuentran en la carne, son un peligro de asfixia y pueden astillarse y desgarrar la garganta o los intestinos de un perro.

Si quieres darle un hueso, asegúrate de que esté crudo. 



Duraznos

La pulpa de un durazno es una gran fuente de fibra y vitamina A, pero el hueso contiene cianuro, que interfiere con el transporte de oxígeno celular, evitando que las células sanguíneas de tu perro obtengan la cantidad adecuada de oxígeno.

Los signos de intoxicación por cianuro incluyen pupilas dilatadas, encías rojas y dificultad para respirar.

Otras frutas sin hueso como las cerezas y las ciruelas plantean el mismo problema. Asegúrate de cortar la fruta en trozos pequeños antes de alimentar a tu perro.

Pescado crudo

Comer pescado crudo con regularidad puede provocar una deficiencia de vitamina B, que podría ir acompañada de convulsiones. Los peces más tóxicos para los perros son el salmón y la trucha.

El salmón crudo puede albergar parásitos infectados con una bacteria llamada Neorickettsia helminthoeca, que puede ser fatal si no se trata adecuadamente. 

Carne cruda

La carne cruda es un tema controvertido para los dueños de mascotas. Es una gran fuente de proteínas, pero conlleva el riesgo de microbios y parásitos como E. coli o, en las aves crudas, salmonella.

Si le das carne cruda a tu perro, compra la mejor calidad posible y mantén todos los ingredientes frescos. 

Sal

Tu perro podría experimentar vómitos, diarrea, sed o micción excesiva, posibles lesiones en los riñones e incluso la muerte como resultado de una intoxicación por sal.

Manténte atento a las fuentes de sal en lugares que no sean tu cocina, como sal de mesa, bolas de pintura y agua de mar. 

Productos lácteos

Al igual que sus dueños, algunos perros pueden ser intolerantes a la lactosa. Beben felizmente la leche de sus madres cuando son cachorros, pero la mayoría de los perros no pueden producir suficientes enzimas para digerir la lactosa en la leche una vez que se vuelven adultos.

Demasiada leche puede significar diarrea y vómitos. El queso contiene menos lactosa que la leche, por lo que los bocados pequeños son seguros para muchos perros, siempre que el queso sea bajo en grasa y sodio. 

Tocino

Estamos tan sorprendidos como tú por el tocino. Su alto contenido de grasa y sodio pone a tu perro en riesgo de pancreatitis, presión arterial alta, obesidad y cáncer de intestino.

Pero si tu mascota está pidiendo un poco de tu desayuno, es seguro colocarle pequeños trozos de tocino bajo en grasa y sodio. ¿Qué tan bueno es darle salchichas a tu perro? Conoce la respuesta. 

Tomado de rd.com 12 Common Foods That Could Be Toxic for Dogs



aleja a tu mascota de esta comida alimentos tóxicos para ls perros no le des de comer esto a tu perro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus